Image

EL ATENTADO CONTRA CARRERO BLANCO
COMO LUGAR DE (NO-)MEMORIA

Narraciones históricas
y representaciones culturales

PATRICK ESER/STEFAN PETERS (EDS.)

image

La Casa de la Riqueza
Estudios de la Cultura de España

34

El historiador y filósofo griego Posidonio (135-51 a.C.) bautizó la Península Ibérica como «La casa de los dioses de la riqueza», intentando expresar plásticamente la diversidad hispánica, su fecunda y matizada geografía, lo amplio de sus productos, las curiosidades de su historia, la variada conducta de sus sociedades, las peculiaridades de su constitución. Sólo desde esta atención al matiz y al rico catálogo de lo español puede, todavía hoy, entenderse una vida cuya creatividad y cuyas prácticas apenas puede abordar la tradicional clasificación de saberes y disciplinas. Si el postestructuralismo y la deconstrucción cuestionaron la parcialidad de sus enfoques, son los estudios culturales los que quisieron subsanarla, generando espacios de mediación y contribuyendo a consolidar un campo interdisciplinario dentro del cual superar las dicotomías clásicas, mientras se difunden discursos críticos con distintas y más oportunas oposiciones: hegemonía frente a subalternidad; lo global frente a lo local; lo autóctono frente a lo migrante. Desde esta perspectiva podrán someterse a mejor análisis los complejos procesos culturales que derivan de los desafíos impuestos por la globalización y los movimientos de migración que se han dado en todos los órdenes a finales del siglo xx y principios del xxi. La colección «La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España» se inscribe en el debate actual en curso para contribuir a la apertura de nuevos espacios críticos en España a través de la publicación de trabajos que den cuenta de los diversos lugares teóricos y geopolíticos desde los cuales se piensa el pasado y el presente español.

CONSEJO EDITORIAL:

DIETER INGENSCHAY (Humboldt Universität, Berlin)

JO LABANYI (New York University)

JOSÉ-CARLOS MAINER (Universidad de Zaragoza)

SUSAN MARTIN-MÁRQUEZ (Rutgers University, New Brunswick)

JOSÉ MANUEL DEL PINO (Dartmouth College, Hanover)

JOAN RAMON RESINA (Stanford University)

LIA SCHWARTZ (City University of New York)

ULRICH WINTER (Philipps-Universität Marburg)

EL ATENTADO CONTRA CARRERO BLANCO
COMO LUGAR DE (NO-)MEMORIA

Narraciones históricas
y representaciones culturales

PATRICK ESER/STEFAN PETERS (EDS.)

image

IBEROAMERICANA • VERVUERT • 2016

© De esta edición: Iberoamericana, 2016

Amor de Dios, 1 — E-28014 Madrid

Tel.: +34 91 429 35 22

Fax: +34 91 429 53 97

info@ibero-americana.net

www.iberoamericana-vervuert.es

© De esta edición: Vervuert, 2016

Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main

Tel.: +49 69 597 46 17

Fax: +49 69 597 87 43

info@ibero-americana.net

www.iberoamericana-vervuert.es

ISBN 978-84-8489-934-1 (Iberoamericana)

ISBN 978-3-95487-469-9 (Vervuert)

ISBN 978-3-95487-859-8 (e-book)

Diseño de cubierta: Carlos Zamora

Diseño de interiores: Carlos del Castillo

Índice

PREFACIO

I. INTRODUCCIÓN

El atentado contra Carrero Blanco como lugar de (no-)memoria. Giros en torno a un hueco en la memoria colectiva desde perspectivas interdisciplinarias

Patrick Eser/Stefan Peters

II. CONTEXTO HISTÓRICO Y NARRACIONES HISTORIOGRÁFICAS

Preludio incómodo: el atentado contra Carrero Blanco en la narrativa de la Transición española a la democracia

Pablo Sánchez León

El debate de la memoria en el País Vasco. Luis Carrero Blanco y el nacionalismo vasco

Ludger Mees/Virginia López de Maturana

El tratamiento de la prensa española del magnicidio de Carrero Blanco

Eduardo Uriarte Romero

III. REFLEXIONES Y REPRESENTACIONES CULTURALES EN TORNO A LA VIOLENCIA POLÍTICA

Violencia política en Euskadi: entre el tiranicidio y el olvido de las víctimas

Antonio Duplá Ansuategui

“Como después de una detonación cambia el silencio...”. El atentado de ETA contra Carrero Blanco, la acción directa y la cronopolítica de la resistencia antifranquista

Ulrich Winter

¿Asesinato, tiranicidio, voladura? Narraciones y representaciones culturales de la violencia política respecto al lugar de (no-)memoria de la Operación Ogro

Patrick Eser

IV. MEMORIAS Y NARRACIONES CULTURALES DEL ATENTADO

Contingencia y democracia: las luchas por la representación del magnicidio de Carrero Blanco durante la Transición española (1973-1980)

Germán Labrador Méndez

Más allá de la imagen. El asesinato de Carrero Blanco en la ficción audiovisual

Santiago de Pablo/Igor Barrenetxea Marañón

Yup lala! Carrero Blanco como lugar de memoria en la canción y literatura vascas

Mikel Ayerbe/Mari Jose Olaziregi

Memoria sin testimonio o Carrero Lost in Translation. La transmisión intergeneracional del relato sobre el atentado a Carrero Blanco

Enrique Maestu/Marina Montoto/Lidia Carrasco

La dinámica cultural de la Operación Ogro: cambio de los imperativos de conmemoración y narraciones asimétricas

Patrick Eser

V. EPÍLOGO

El ogro de la realidad

Joseba Zulaika

SOBRE LOS AUTORES

Prefacio

El punto de partida de este libro colectivo fue la idea de abordar un acontecimiento que, desde lejos, nos pareciera importante y, a la vez, no presentara imágenes históricas ni formara parte del discurso sobre el pasado de España. Fue a través de la película Ope-ración Ogro y de la traducción al alemán del libro de documentación Operación Ogro. Cómo y por qué ejecutamos Carrero Blanco como nos acercamos a este acontecimiento tan importante en la época que más tarde se llamó tardofranquismo.

En base a esta inquietud sobre un tema poco estudiado, surgió la idea de indagar en él más detalladamente en el marco de un seminario de investigación realizado en la Universidad de Kassel. En el verano de 2013 pusimos en diálogo diferentes enfoques disciplinarios, que abarcaron las ciencias políticas y los estudios culturales para analizar el acontecimiento objeto del seminario: el atentado contra Carrero Blanco. Durante la excursión a España que formó parte del seminario conocimos y entrevistamos, tanto en Madrid como en Bilbao, a interlocutores muy interesantes de diferentes medios sociales y culturales. Agradecemos a Ariel Jerez Novara y a Pablo Sánchez León la invitación para presentar nuestros planteamientos en el foro “Radiografía de Culturas Radicales” que organizan en la Universidad Complutense de Madrid. Agradecemos igualmente a los participantes en los debates que tuvimos sobre la Operación Ogro en la Universidad Complutense con el equipo de Radiografía de Culturas Radicales y a Putxi, miembro del colectivo “La Comuna. Presxs del Franquismo” y ex recluso político durante el régimen, quien nos habló de su experiencia en las cárceles de la dictadura y compartió con nosotros sus impresiones sobre la vida en la cárcel y sus recuerdos del atentado contra Carrero Blanco. También damos las gracias a la directora de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que nos concedió una entrevista en Madrid. En Bilbao nos recibieron con los brazos abiertos tanto el PNV en Sabin Etxea como los activistas de la memoria histórica de la izquierda abertzale (Klaus y Edu), Teo Uriarte, Antonio Duplá Ansuategui y Ludger Mees en la Universidad del País Vasco (PUV-EHU). Las entrevistas y los debates que tuvimos tanto en Bilbao como en Madrid nos ofrecieron, a nosotros y a nuestros estudiantes, un estupendo acercamiento a un mundo bastante complejo.

Por último –aunque no por ello menos importante–, agradecemos a los estudiantes del seminario su activa participación, de la que resultó tanto un acto público de debate y presentación como la tesina de Elvira Peters, Die Aufarbeitung der Vergangenheit in der spanischen Gegenwartsliteratur — Thematisierung des Attentats auf Carrero Blanco in den Romanen Viví años de tormenta und Demasiado para Gálvez (director: Patrick Eser). Del mismo modo agradecemos a Ulrich Winter su participación en el acto público “Kontext, Ereignis und Erinnerung eines Tyrannenmordes —Der Anschlag auf Carrero Blanco als spanischer Erinnerungsort”, celebrado el 12 de diciembre de 2013 en la Universidad de Kassel. Eventualmente, este libro no se hubiese realizado sin el apoyo gastronómico de los restaurantes Pizza Mania y Bei Ali, lugares de conversación y discusión del libro en la Nordstadt de Kassel.

Kassel, agosto de 2015
Patrick Eser/Stefan Peters

INTRODUCCIÓN

El atentado contra Carrero Blanco
como lugar de (no-)memoria.
Giros en torno a un hueco
en la memoria colectiva desde
perspectivas interdisciplinarias1

PATRICK ESER/STEFAN PETERS

1. Introducción

El 20 de diciembre de 1973 ETA se catapultó, con la llamada Operación Ogro, a las primeras páginas de la prensa internacional. En el atentado más espectacular y emblemático de la historia de la organización, el comando Txikia mató al entonces presidente del gobierno español, Luis Carrero Blanco. La víctima del acto violento era una figura clave del régimen franquista, responsable de la represión y, por lo tanto, a su vez, un victimario del régimen.2 La víctima-victimario Carrero Blanco se caracterizaba por su lealtad al dictador y a las bases ideológicas del franquismo. En varias ocasiones formuló su apoyo incondicional y su admiración hacia Francisco Franco3. Los estudios sobre Carrero Blanco y el tardofranquismo lo caracterizan casi unánimemente en función de su lealtad al dictador. De este modo suelen referirse a él como el “valido de Franco” (Elorza 2003), “la eminencia gris del Franquismo” (Tusell 1993), “consejero fiel” (RTVE 2012) o “el caballero de la lealtad” (ABC, citado por Narbona/De la Vega Viguera 1982, 251).4

En cambio, en los círculos de oposición era conocido simplemente como “el Ogro”. Antonio Elorza expresó esta imagen negativa de Carrero Blanco, predominante en la oposición y en la izquierda antifranquista de aquel entonces, en un artículo que publicó bajo el pseudónimo de Emilio Benítez en Cuadernos de Ruedo ibérico, editados en París en 1970. Después de haber referido algunos escritos y citas del almirante, Elorza constata que “Carrero puede todavía hoy dormir tranquilo. La represión por él implorada prosigue su actuación, casi un cuarto del siglo después, y con él más cercano al puesto de mando” (Elorza 1970). Según Elorza, Carrero Blanco representaba “una visión histórica en la línea de un agustinismo degradado, común a todos los reaccionarios desde hace 200 años a esta parte” (ibíd.). La imagen negativa de Carrero Blanco se fundamentaba en la crítica del trasfondo ideológico y el actuar político, pero también podía tomar formas más explícitas, por ejemplo, en la descripción de ETA del objetivo de su atentado calificándole de un “hombre duro, violento en sus planteamientos represivos [que] constituía la pieza clave garantizadora de la continuidad y estabilidad del sistema franquista” (Agirre 1974, 139).

Además de las diferentes calificaciones contrapuestas de la personalidad de Carrero Blanco, cabe señalar que este, a lo largo de sus años en el gobierno, se había convertido cada vez más en un pilar central del régimen. En 1973, frente a la debilidad del estado de salud del Caudillo y en el contexto de la agonía general del régimen, para muchos, Carrero Blanco era visto como garantía de continuidad del franquismo sin Franco.5 De este modo, en junio del mismo año, fue nombrado presidente del gobierno por Franco, a pesar de su falta de carisma y popularidad entre la población española (Preston 1994, 939 ss.). En aquel momento, Carrero Blanco había colaborado durante más de treinta años con Franco en diferentes altos cargos, lo que lo convirtió en mano derecha y fiel asistente del dictador. Su pensamiento político se insertaba claramente en la ideología del nacionalcatolicismo español, dentro del cual Carrero Blanco se destacaba por su ferviente anticomunismo y antimasonismo.6 Consideraba que el liberalismo era culpable de la decadencia del imperio español desde el principio del siglo XVII, al mismo tiempo que sospechaba continuamente de la existencia de supuestas conspiraciones de la llamada ‘anti-España’ contra el régimen franquista (Elorza 2003).7 Carrero fue partidario de la neutralidad de España durante la II Guerra Mundial y optaba por la instalación de una monarquía conservadora en el país. Después de la designación de don Juan Carlos en el año 1969 como futuro rey de España, buena parte de la derecha española vio más en Carrero Blanco que en el rey el garante del legado del franquismo.

1.1. El atentado y sus reacciones inmediatas

El rumbo de la historia no le permitió a Carrero Blanco defender el legado del franquismo. El 20 de diciembre de 1973, sobre las 9.30 de la mañana, fue asesinado en un atentado espectacular que tuvo lugar en la calle Claudio Coello, en el barrio de Salamanca, en pleno centro de Madrid. Esa mañana, como todas las mañanas, Carrero Blanco asistió a misa en la cercana iglesia de San Francisco de Borja, en el número 104 de la colindante calle Serrano. Los explosivos fueron colocados en un túnel por debajo de la calle e hicieron volar al coche oficial del almirante Carrero Blanco, un Ford Dodge 3700 GT, hasta aproximadamente 30 metros de altura. El coche cayó en el patio interior de un edificio anexo de la misma iglesia donde unos minutos antes Carreo Blanco había asistido a misa. La explosión de la bomba mató a Carrero Blanco, al chófer y a uno de sus guardaespaldas. El atentado produjo un caos que a su vez demostró el estupor del régimen por el magnicidio. Mientras que al principio el acontecimiento fue explicado por un accidente de gas, en el transcurso del día quedó claro que los presidentes de gobierno no suelen morir accidentalmente por fugas de gas (Bardavío 1974, 45 ss.; Borràs Betriu 1974, 21 ss.; Rodríguez Martínez 1974, 15 ss.; Fuente/García/Prieto 1983, 21 ss.).

Poco después del atentado, ETA hizo público un comunicado asumiendo la responsabilidad del mismo, durante una rueda de prensa que tuvo lugar en el sur de Francia. ETA cometió el atentado durante una fase de debilitamiento de la organización en que había sufrido más que 100 detenciones, así como muertos en tiroteos y fugas. Especialmente, el asesinato de su líder Eustakio Mendizábal, alias Txikia, motivó a ETA a realizar un plan para vengar a sus miembros asesinados por la policía. La acción contra Carrero fue planificada desde el año 1972, primero como secuestro con el fin de liberar a los etarras presos en las cárceles franquistas y, luego con el fin de asesinar ‘al Ogro’ como tributo de sangre para los ‘miembros recién caídos’ (Casanova 2007, 143 ss.).

Con esta acción del llamado comando Txikia, ETA cometió por primera vez en su historia un atentado fuera del País Vasco, matando a uno de las figuras más importantes del odiado régimen dictatorial. Después del proceso de Burgos en 1970, cuando elrégimen condenó a seis miembros de ETA a muerte, con el atentado contra Carrero Blanco ETA volvió a las portadas de la prensa mundial. En una coyuntura internacional de violencia política, de surgimiento de grupos armados de izquierda radical en Europa y América Latina (Clark 1984, 62), la noticia del atentado despertó el reconocimiento y la simpatía de amplias partes de la izquierda internacional. Hasta hubo quienes lo festejaron eufóricamente como una importante acción antifascista y el atentado más importante en la historia europea de la posguerra. En consecuencia, el atentado motivó una nueva ola de solidaridad con ETA.8

Todos los medios de comunicación de mayor distribución y alcance internacional se hicieron eco del atentado (Olmeda 2011, 8).9 Mientras que en España los títulos de los diarios señalaron el “duelo” y la “consternación” frente al “vil asesinato” de Carrero Blanco (La Vanguardia 21-12-1973; véase también el artículo de Uriarte en este volumen), en la prensa internacional muchos artículos reflexionaron sobre las consecuencias del atentado para el futuro de la política española. A modo de ejemplo vale mencionar el caso del semanario alemán Der Spiegel (31-12-1973), en el que bajo el título “El gran miedo” se relató el atentado como causa de “inseguridad y luchas de poder” en la clase política del régimen de Franco. Por su parte, el semanario francés Nouvel Observateur llegó a la misma conclusión al opinar que “los separatistas vascos” no pudieron elegir un objetivo mejor para debilitar “la maquinaria franquista” (Nouvel Observateur, 24-30-12-1973). El 21 de diciembre de 1973, el periodista Walter Haubrich, corresponsal del diario alemán FAZ, señaló, en un artículo publicado bajo el título “Carrero — Francos engster Mitarbeiter”, que el atentado contra Carrero Blanco daba cuenta del fracaso de los planes de sucesión del régimen franquista. En los días sucesivos, el corresponsal narró las nerviosas reacciones que provocó el atentado en el seno del franquismo (Haubrich 1995, 10 ss.).

El amplio interés mediático de la prensa internacional también posibilitó que ETA explicara sus objetivos políticos al público foráneo. En una entrevista concedida a Der Spiegel, publicada en marzo de 1974, ETA describió las circunstancias y los motivos del magnicidio como una reacción de ira frente a la opresión del Estado español y el asesinato de nueve miembros de la organización. Para los entrevistados, el atentado era más un ‘ajusticiamiento’ que un ‘asesinato’. Además, subrayaban la importancia política de su acción al afirmar que la muerte de Franco no implicaba cambios sustanciales. Según los etarras, era más importante eliminar a la persona que hubiera garantizado, más que ningún otro, la continuidad del franquismo (Der Spiegel, 11-03-1974).

Aparte del eco mediático, el atentado también causó importantes reacciones en el ámbito social. Por un lado, las hubo de alegría, más allá de los grupos políticos e intelectuales antifranquistas. Inmediatamente después del atentado surgió en buena parte dela población una atmosfera de excitación eufórica en tanto asociaban el atentado con el posible fin de la dictadura. Este estado de conmoción festivo puede ejemplificarse con una simple anécdota cuya certeza está controvertida: en aquellos días se agotó el cava en los supermercados españoles. Además, desde los círculos antifranquistas emergieron diferentes expresiones culturales, chistes, canciones y pintadas que articularon esta alegría (Eser 2015; véase también las contribuciones de De Pablo/Barrenetxea Marañón y Labrador Méndez en este volumen).10

Más allá de estas reacciones eufóricas y espontáneas, la opinión de los diferentes actores políticos antifranquistas frente al ‘ajusticiamiento’ de Carrero Blanco no fue tan unánime como la percepción negativa del ‘Ogro’. Aunque ETA había reivindicado la autoría del atentado, algunas fuerzas políticas negaban la responsabilidad de la organización vasca en el magnicidio. Por ejemplo, el Partido Comunista de España (PCE), en aquella época la primera fuerza de oposición en España, atribuía el atentado a ‘asesinos profesionales’ (Lang 1988, 231 ss.). También por parte del nacionalismo vasco moderado se negaba oficialmente la autoría de ETA. Jesús María Leizaola, del Partido Nacionalista Vasco (PNV), entonces lehendakari del gobierno de Euskadi en el exilio, declaró en Francia que el comunicado en que ETA admitía su autoría era falso (véase Mees/López de Maturana en este volumen). También entre los distintos grupos clandestinos se dieron debates sobre los medios adecuados de la lucha contra la dictadura. Por su parte, ETA defendió su posición de que no se podía combatir el régimen con medios pacíficos y también otras organizaciones, escisiones de ETA —como el Movimiento Comunista de España y la Liga-Comunista Revolucionaria LCR-ETA (VI)—, sostenían que el ‘ajusticiamiento’ de Carrero Blanco era una recompensa legítima de ETA frente a la represión del régimen (Zutik, I-1974).11 A pesar de ello, las controversias sobre el atentado repercutían también en la misma ETA y cambiaron el carácter de la organización. El conflicto latente entre el Frente Militar y el Frente Obrero estalló y conllevó a la escisión de la organización vasca.12

Por su parte, el régimen franquista reaccionó con consternación. Una imagen recurrente en la prensa nacional, la del dictador Francisco Franco llorando durante las ceremonias del entierro de su fiel acompañante representaba el choque y quizás también el presentimiento de que el fin venidero de la época franquista estaba acercándose. Durante el entierro y el corteje fúnebre en las calles de Madrid se oyeron obstinados gritos a favor del régimen, se cantó el himno falangista “Cara al Sol” y los círculos cercanos del régimen convirtieron las ceremonias en la escenificación de una postura de firmeza y mantenimiento (Fusi 1992, 213 s.). Sin embargo, en general, el régimen reaccionaba con una llamativa escasez de acciones políticas oficiales. Mientras que los más intransigentes reivindicaron dureza y gran parte de la población temió un repunte de la represión, la dictadura no respondió al atentado con mano dura ni declaró ningún estado de excepción, como era usual en los últimos años cuando acontecimientos opositores ponían nervioso al régimen.13 A pesar de esto, no cabe duda de que el atentado dejó fuertes huellas de resignación en los sectores leales al franquismo. Cinco años después del magnicidio, en plena Transición, se manifestó el rencor por la muerte violenta de Carrero Blanco. Un grupo de marinos, oficiales de la Guardia Civil y del Ejército de la organización terrorista de ultraderecha Batallón Vasco Español, se tomó la venganza y asesinó en Anglet, en el País Vasco francés, a uno de los responsables del comando Txikia, José Miguel Beñarán, alias Argala (Fuente/García/Prieto 1983, 335 ss.).14

Aparte de las discrepancias en las reacciones sociales e interpretaciones sobre el atentado y sus consecuencias políticas, a finales de 1973 no cabía duda de que se trataba de un acontecimiento de gran envergadura para el futuro de la política española. Dicha posición se reflejaba en muchas crónicas y publicaciones históricas que presentaban el atentado contra Carrero Blanco como el comienzo del final del franquismo. A pesar de la gran importancia que tuvo el magnicidio, tanto entonces como en la actualidad, en buena parte de la producción histórica de hoy en día el atentado se distingue por su escasa presencia memorialística. Por lo tanto, afirmamos que el atentado contra Carrero Blanco representa un caso sumamente interesante para estudiar las dinámicas de la memoria y la ambigua relación entre memoria y diferentes formas de no-memoria. Si hasta ahora el atentado se distinguió por su escasa presencia memorialística, el presente volumen viene a cubrir ese vacío.

2. Enfoque teórico: hacia la (no-)memoria de un acontecimiento emblemático

2.1. La época de la memoria

La falta de memoria sobre el atentado no deja de sorprender, teniendo en cuenta el llamado “boom de la memoria” (Bernecker/Brinkmann 2006, 14) que surgió en España a partir de mediados de los años noventa. Desde hace aproximadamente dos décadas, España se inserta en una tendencia (casi) global de un imperativo social, político y cultural de enfrentarse a un pasado violento y traumático (Huyssen 2000, 16; BuckleyZistel/Oettler 2011). En este contexto, durante el citado período, ha surgido un sinnúmero de publicaciones académicas y periodísticas, películas y documentales, novelas y obras teatrales que se dedican a diferentes temas relacionados con la Guerra Civil, el franquismo y la Transición que reflejan este “deber de la memoria” (Jelin 2013; entre otros: Winter 2006, Lauge/Cruz Suarez 2012). Frente a esta coyuntura de la memoria, llama la atención la escasa producción que tematiza explícitamente el atentado contra Carrero Blanco.

Algo similar ocurre con respecto a los conflictos políticos, sociales y culturales sobre las interpretaciones del pasado reciente en España. Tanto los debates en torno a las tesis revisionistas de Pío Moa o César Vidal, como las discusiones sobre la Ley de la Memoria Histórica de 2007, las exhumaciones de las fosas comunes de la Guerra Civil o el uso actual de la cárcel de Carabanchel subrayan la intensidad de los conflictos sobre la interpretación del pasado en los debates de la España actual. Esto permite hablar de un escenario polarizado de luchas por la memoria que implica a diferentes actores: historiadores, otros académicos, periodistas, activistas, políticos, juristas, representantes asociaciones, etc. (entre otros: Balfour 2007; Boyd 2008; Brinkmann 2008; Bernecker 2009; Faber/Sánchez León/Izquierdo Martín 2011). También en este sentido, el atentado contra Carrero Blanco se destaca por su (relativa) ausencia en los conflictos sobre las interpretaciones del pasado.

La escasez de memoria, la existencia de posiciones opuestas y la falta de debates históricos en torno al atentado están fuertemente interrelacionadas. Podría argumentarse que, dado el carácter controversial del atentado, su poca presencia en las representaciones memorialísticas perpetúa la falta de debates políticos en torno al tema. A su vez, la falta de debate político-histórico reduce la importancia del tema para la creación de articulaciones y representaciones del atentado en la cultura de la memoria. Como consecuencia de la escasez de espacio para la disputa entre posiciones opuestas, podemos observar un olvido paulatino del acontecimiento y sus consecuencias políticas. En esta compilación se retoma por vez primera el magnicidio de ETA para analizar sus consecuencias políticas e históricas, y discutir la llamativa falta de presencia de este acontecimiento clave de la época final del franquismo en la memoria colectiva española.

En las siguientes páginas de la introducción repasaremos algunos conceptos centrales de los estudios de la memoria que nos parecen importante tener en cuenta al analizar la (no-)memoria de un evento histórico tan emblemático como el atentado contra Carrero Blanco que, sin embargo, no llegó a convertirse en una “memoria emblemática” (Stern 2004, 105 s.). A continuación, discutiremos la tesis del atentado como lugar de (no-)memoria en las sociedades española y vasca. Por último, articularemos algunos de las preguntas que guiaron la edición y presentamos las diferentes contribuciones recopiladas.

2.2. Memoria: aspectos teórico-conceptuales

Las contribuciones a este libro se acercan al tema desde dos perspectivas: la historia y la memoria. Si bien es cierto que se trata de dos enfoques que se basan en fuentes diferentes y que trabajan con distintas metodologías, cabe señalar que la historia y la memoria están fuertemente interrelacionadas y que se influyen mutuamente. Ya desde la crítica al historicismo se sabe que la disciplina de la historia jamás llega al ideal rankiano de “conocer las cosas tal y como realmente han sido” (Ranke 1874, vii), sino que todas las narraciones históricas interpretan, subrayan y ponderan algunos acontecimientos, mientras que restan importancia a otros aspectos, los omiten o simplemente los olvidan. Por lo tanto, las narraciones históricas siempre incluyen interpretaciones del pasado y convierten a la producción histórica y sus diferentes narraciones en fuentes importantes para los estudios de la memoria. Por su parte, la construcción de la memo-ria se basa en recuerdos propios, comunicaciones grupales o familiares (‘memoria social’), pero también en fuentes historiográficas, resultados de investigaciones históricas y de la transmisión mediática de interpretaciones de la historia a través de la política de memoria y/o la cultura de memoria.

Por política de memoria nos referimos a “la operación estratégica de legitimar pro-yectos políticos a través de interpretaciones del pasado” (Kohlstruck 2004, 176 s.) con el fin de llegar a “la construcción pública de representaciones históricas e identitarias” (Bock/Wolfrum 1999, 9). Se trata de una construcción de la memoria que está organizada principalmente por parte de las élites de la memoria —autoridades políticas e intelectuales, pero también actores como ONG, periodistas o políticos sin cargos—. Dichos actores intervienen en el discurso político desde un lugar privilegiado, a veces oficial, ofreciendo determinadas interpretaciones y narraciones de la historia que aspiran a la construcción o al fortalecimiento de identidades colectivas para legitimar determinadas posiciones o proyectos políticos. Al mismo tiempo se pueden observar contranarrativas, construidas por movimientos y corrientes sociales y políticas, etc., que se oponen a los relatos hegemónicos y oficiales del pasado y forman de esta manera parte de las luchas simbólicas en torno a las imágenes históricas.

Entre los medios de transmisión de la política de memoria destacan los discursos políticos y fechas de conmemoración oficiales, así como la aplicación de diferentes instrumentos de la justicia transicional (Buckley-Zistel/Oettler 2011). Además, in-cluyen la habilitación de libros de texto para la enseñanza histórica por parte de las autoridades de la política educativa, representaciones de la memoria en el espacio público (calles, plazas, estatuas, etc.), manifestaciones políticas, la publicación de artículos de opinión política o el financiamiento de proyectos de investigación. Estas articulaciones siempre están vinculadas con determinadas interpretaciones del pasado y la selección de acontecimientos emblemáticos del mismo. Como jamás se puede llegar en una sociedad a un consenso sobre la interpretación de la historia (Jelin 2007, 140), la política de memoria se caracteriza por ser un ámbito de conflictos políticos y sociales que puede convertirse en un factor de movilización política importante (Sandner 2001, 10f.; Molden 2009).

A pesar de su uso inflacionario, el concepto ‘cultura de la memoria’ carece de una definición ampliamente aceptada y, por lo tanto, ha sido criticado por su falta de claridad conceptual (Knigge 2010). Sin embargo, puede constatarse que se refiere al conjunto de imágenes, símbolos y discursos que forman parte de la memoria colectiva de determinados grupos sociales y/o nacionales, y que tienen una alta relevancia para la construcción o el fortalecimiento de identidades colectivas. Para identificar a los actores y los medios de transmisión concretos de la cultura de la memoria, cabe introducir la distinción de Aleida Assmann (2007, 31-36) entre memoria social y memoria cultural.15

Mientras que la memoria social se construye en la comunicación interpersonal directa y, por lo tanto, depende de la comunicación con personas concretas, la memoria cultural se construye en base a artefactos y símbolos culturales. Es decir, la memoria cultural no precisa una comunicación interpersonal y, por lo tanto, permite la estabilización intergeneracional de un fondo memorístico. Por un lado, la memoria social se distingue en tanto forman parte de ella un sinnúmero de actores que influyen en la cultura de la memoria. Estos actores incluyen los grupos de vecinos, colegas, familiares, pares, etc. A través de la memoria social, cada persona forma parte de la cultura de la memoria y los medios de creación y transmisión del mensaje incluyen conversaciones (in-) formales, rituales, costumbres grupales, etc. Por otra parte, en la memoria cultural participan escritores, ensayistas, directores de obras audiovisuales y artísticas, pero también los directores de centros culturales, museos y exposiciones como creadores de una memoria colectiva como la cultura popular y under. La cantidad de actores implica que exista una pluralidad de memorias, potencialmente incoherentes, opuestas o enfrentadas en cada contexto dado. Por lo tanto, la cultura de la memoria se caracteriza tanto por su conflictividad como por su polifonía, creatividad y dinamismo (Erll 2005, 5). Este campo de luchas por la definición de las interpretaciones hegemónicas del pasado, en el que se enfrentan actores diferenciados —comunidades de memoria e intelectuales orgánicos—, puede conceptualizarse como “sociedad civil” siguiendo a Antonio Gramsci (Demirovic 1998).

A pesar de la inherente conflictividad de la memoria, existen determinados símbolos que se inscriben fuertemente en la memoria colectiva de un grupo social o de una nación. Aunque la interpretación de estos símbolos suele diferir, existe un amplio consenso de que se trata de representaciones centrales de la historia grupal y/o nacional. Dichos símbolos pueden clasificarse como ‘lugares de memoria’, concepto creado por el historiador francés Pierre Nora.16 Con él, Nora se refiere a los “puntos (materiales e inmateriales) de cristalización prolongados, intergeneracionales de la memoria e identidad colectiva que se caracterizan por su excedente en la dimensión simbólica y emocional, que se integran en costumbres sociales, políticas y culturales y que se transforman de la misma manera como cambian sus percepciones, apropiaciones, usos y transmisiones” (François/Schulze 2001, 17 ss.). Aunque en principio los lugares de memoria, tal y como fueron conceptualizados por el grupo de investigadores alrededor de Nora, se vinculaban con el Estado-nación y muchas veces se convirtieron en representaciones de conmemoraciones oficiales o incluso se los utilizó acríticamente para la exaltación de particularidades nacionales (Winter 2005, 22; Knigge 2010, 14), la amplia recepción del concepto ha inspirado su adaptación para referirse a diferentes grupos religiosos y épocas históricas.17

Sin embargo, cabe señalar que el estatus de los lugares de memoria, por lo menos potencialmente, siempre está en disputa. Además, parece que existen importantes límites de aplicar el concepto ‘lugar de memoria’ a diferentes contextos específicos. Por ejemplo, la alta polarización sobre el trato del pasado convierte los “lugares de memoria(s)” españoles en ejemplos paradigmáticos de la posibilidad de conflictos en torno a ellos (Winter 2005). Dichos conflictos no se basan tanto en la relevancia de los lugares de memoria como punto de cristalización de la historia, sino más bien en los contenidos y las interpretaciones que se intenta transmitir a través de estos símbolos. Es decir, se trata nuevamente de conflictos sobre el uso político del pasado.

En el caso español, la polarización entre diferentes interpretaciones del pasado impide que la Guerra Civil o el Valle de los Caídos se conviertan en lugares de memoria dotados de interpretaciones ampliamente aceptadas. Por otra parte, tópicos vinculados con la reconciliación posdictatorial tienden a justificar la forma específica de la Transición española, que a su vez ayudó a silenciar las facetas más controvertidas de la historia, y por mucho tiempo impidió justamente el reconocimiento de las víctimas (Winter 2005).

Por lo tanto, se puede concluir que la conflictividad entre interpretaciones diferentes y muchas veces contrapuestas sobre el pasado representa un tema de importancia no solamente para el análisis la política de historia y la cultura de la memoria, sino también para indagar los lugares de memoria. No existe una memoria única, sino que más bien existen tantas memorias como grupos sociales hay involucrados en los debates sobre la memoria (Groppo 2002, 190 ss.).18 Estos conflictos sobre el pasado se traducen en luchas políticas entre los diferentes actores involucrados, con el fin de establecer su versión de la historia como interpretación hegemónica y de legitimar y/o deslegitimizar determinadas interpretaciones históricas en la sociedad (Molden 2009, Sandner 2001).19

A nuestro juicio, la propuesta teórica de Laclau y Mouffe (1991) representa un enfoque especialmente fértil para el análisis de estas “luchas por la memoria” (Jelin 2002, 39). Desde un enfoque posmarxista y posestructuralista, Laclau y Mouffe analizan las luchas sociales para establecer una estructura hegemónica. Parten de la idea de la imposibilidad tanto de una sociedad armónica libre de conflictos sociales como de llegar a un acuerdo racional a través de un debate deliberativo. En cambio, subrayan que las sociedades se caracterizan por una conflictividad inherente, la cual asegura la dinámica de la política. Incluso cuando exista una estructura hegemónica sólida con una amplia aceptación del orden social por parte de la población y una alta estabilidad política, jamás se trata de una situación irrevocable. Como consecuencia de esta conflictividad constituyente de cada sociedad, por lo menos potencialmente, siempre existe un proyecto contrahegemónico que desafía la estructura hegemónica prevaleciente.

Además de afirmar la omnipresencia de conflictos sociales, en sus obras más recientes Chantal Mouffe (2007; 2013) distingue entre dos diferentes tipos de enfrentamientos: conflictos antagónicos y conflictos agonistas. Los conflictos antagónicos representan conflictos entre enemigos que no se reconocen mutuamente como oponentes legítimos y que buscan aniquilar al otro. Por el contrario, los conflictos agonistas se caracterizan por ser enfrentamientos entre adversarios que se reconocen mutuamente como actores políticos legítimos (Mouffe 2007, 29 ss.). En base a las reflexiones de Mouffe, se pueden distinguir, por lo menos, tres diferentes constelaciones de conflictos memorialísticos en torno a la existencia de una interpretación hegemónica del pasado, así como conflictos agonistas y antagonistas sobre la interpretación de la historia. La primera constelación se acerca a la aceptación de una historia oficial por amplias partes de la población. La aprobación de esta interpretación de la historia lleva consigo el olvido del carácter conflictivo de la construcción de una historia oficial por gran parte de la población. Se trata de una constelación que fortalece la integración social del grupo, pero que al mismo tiempo conlleva la exclusión de la parte minoritaria que no se conforma con tal posición.20 Aunque existen muchas constelaciones en las cuales se puede hablar de una interpretación hegemónica del pasado, también es cierto que el reciente boom de la memoria en España y otros países está vinculado con el aumento de la visibilidad de conflictos memorialísticos y el debilitamiento de la aceptación de una historia oficial. Aunque hay una tendencia hacia el aumento de conflictos en la interpretación del pasado, se debe reconocer que la gran mayoría de estos conflictos no conlleva una crispación política. Se trata de conflictos agonistas, es decir, de conflictos entre diferentes interpretaciones del pasado que se vinculan a enfrentamientos entre distintos proyectos políticos en el presente, pero cuyos representantes no ponen en duda la legitimidad de sus oponentes de disputar este conflicto. Por lo tanto, los oponentes se reconocen mutuamente como voces legítimas para intervenir en la interpretación del pasado de la comunidad en cuestión. Encambio, se puede hablar de conflictos antagonistas cuando los discursos sobre el pasado no solamente se enfrentan, sino que los diferentes actores no se reconocen como voces legítimas, rechazando o criminalizando las interpretaciones de los otros actores. Estos conflictos llevan consigo la posibilidad de la desintegración social y de enfrentamientos incluso violentos entre los diferentes actores que ya no se reconocen mutuamente como legítimos.

Con respecto a la memoria histórica vasca, que sigue siendo muy conflictiva, cabe repensar esta dicotomía entre conflicto agonista y antagonista. Mientras que en los últimos años, y sobre todo después de la declaración del cese de la violencia por parte de ETA, se articularon muchos debates entre diferentes actores políticos y sociales en torno al pasado violento del País Vasco —y en este sentido se podría hablar de un conflicto agonista—, es preciso considerar también el hecho de que ciertas corrientes y actores sociales siguen sin reconocer el duelo y daño infligido a las víctimas en el contexto del conflicto. Además, en la última década se prohibieron en Euskadi muchos actos de conmemoración, en la mayoría de los casos por causa de ‘enaltecimiento del terrorismo’.21 La situación vasca representa un caso de extraordinaria “dificultad de la memoria de un pasado violento” (Rivas 2013). En este contexto, se puede argumentar con Mouffe que hace falta construir un espacio de libre intercambio y debate en el que todos los actores participen, y en el que también estén presentes los ‘actores adversarios’ (conflicto agonista), no entendidos como ‘enemigos’ en el sentido de Carl Schmitt (conflicto antagonista).

2.3. La relevancia de la (no-)memoria: olvido y silencio

La exclusión de ciertas articulaciones memorialísticas de foros ideados como transversales que persiguen un relato de la memoria que embarque la pluralidad de las narraciones sobre el pasado, como por ejemplo el muy debatido Día de la Memoria, organizado por el gobierno de la Comunidad Autónoma del País Vasco, o proyectos culturales como el documental La pelota vasca. La piel contra la piedra (2003), de Julio Medem, evidencian este problema de construir un espacio agonista sobre un pasado violento y caracterizado por la coexistencia de violencia terrorista, represión estatal, intimidación sistemática, tortura, etc.

Estos y muchos otros ejemplos demuestran la importancia de conflictos sobre in-terpretaciones históricas, los cuales explican la cantidad de publicaciones académicas y culturales sobre la memoria y la presencia de la memoria en el espacio público. A su vez, esta omnipresencia de la memoria tiende a encubrir la relevancia de la no memoria. Se puede distinguir entre dos tipos de no-memoria: el silencio y el olvido (Pollak 2006). Lejos de tratarse de conceptos opuestos, hay una fuerte interrelación entre la memoria por una parte, y el olvido y el silencio por otra: son dos caras de la misma moneda. Ya en el año 1882, Ernest Renan (1995, 45 ss.) en su famoso ensayo “Qu-est-ce qu’une nation”, puso el énfasis en la importancia que tiene el olvido en el proceso de construcción de una identidad colectiva como la nación. Gracias al olvi-do, o al silencio, las narraciones históricas —en mayor o menor medida— excluyen acontecimientos y procesos históricos que no caben en la interpretación de la historia nacional o grupal, ya que implican ambigüedades o contradicciones. Es decir, la me-moria siempre es parcial y selectiva. Toda narración de un relato implica la selección previa de los aspectos centrales y la omisión de un sinnúmero de acontecimientos y detalles (Brink 2000, 37).

Esto implica que algunos aspectos sistemática y necesariamente no se conmemoren. Como consecuencia, aparte de la atención política, social, cultural y académica que reúne el tema de la memoria, es preciso intensificar la reflexión sobre el olvido y el silencio. Un buen ejemplo de los mecanismos del silenciamiento y de la revalorización de acontecimientos en su importancia histórica por la labor científica es, tanto a nivel del discurso filosófico como historiográfico, el auge del interés por la Revolución Haitiana, silenciada durante siglos, en el contexto de los discursos poscoloniales. Mientras Michel-Rolph Trouillot muestra en Silencing the Past las diferentes estrategias de silenciamiento por parte de la historiografía (negación, banalización, etc.) es mérito de Susan Buck-Morss el haber puesto de relieve los motivos para esta supresión o silenciamiento en el discurso ilustrado de Occidente (Trouillot 1995; Buck-Morss 2011).

A pesar de la importancia del olvido y del silencio para el análisis de las identidades colectivas y de las construcciones de memorias, cabe destacar la poca atención que se le ha otorgado en el pasado al tema del olvido en comparación a la amplitud de los estudios sobre la memoria. Recién a partir del comienzo del siglo xxi puede observarse una “coyuntura del olvido” (Dimbath/Wehling 2011, 8) en las ciencias sociales y en las humanidades. Sin embargo, no cabe duda de que, a pesar del creciente interés en el olvido, la gran mayoría de los estudios sigue dedicándose a la memoria. Una primera pista para explicar este (casi) olvido del olvido por parte de la academia consiste en la dificultad de estudiarlo empíricamente. Muchas veces, simplemente, no está. Mientras que los estudios de la memoria analizan los datos, acontecimientos y procesos históricos memorizados,22 para investigar lo olvidado el primer ejercicio consiste en recordar lo olvidado; o sea, en recuperar algo que en algún momento fue, pero que ya no está presente.

No obstante, este ejemplo de olvido que simplemente ya no está al alcance de la investigación empírica solamente representa una de las diferentes dimensiones del olvido (Connerton 2008). Muchas veces el olvido, de hecho, no equivale a la ausencia de recuerdos, sino que representa más bien un disfraz del silencio.23 Se trata entonces de un “silencio estratégico” (Assmann 2013, 57), del que se puede distinguir entre diferentes tipos: el silencio defensivo de los victimarios que no asumen sus crímenes y buscan evitar el castigo por medio de la negación, la mentira o la justificación de los crímenes cometidos; el silencio traumatizado de las víctimas que no pueden hablar sobre los crímenes sufridos; y el silencio transformador de sociedades que buscan facilitar la convivencia a través de pactos de silencios (Assmann 2013, 57-63). Los distintos tipos de silencio tienen en común que sugieren que se trata de un olvido, aunque de hecho representen algo diferente que se puede clasificar como la renuncia —voluntaria o involuntaria— de la articulación de la memoria, sea por razones de evadir la persecución judicial o de evitar el estallido de conflictos sociales, sea por razones de vergüenza o por la falta de voz.24

Esta tensión entre la memoria, el silencio y el olvido se ejemplifica en el “pacto del silencio” de la Transición española. Es muy evidente que en este caso el silencio no estaba vinculado con el olvido, sino con una memoria reprimida. El silencio equivalía a la ausencia de articulaciones de las diferentes memorias de la Guerra Civil y del franquismo. Aunque muchos de los actores políticos querían llegar a través del silencio al olvido, el actual boom de la memoria en España demuestra que el proyecto de la política de la historia de los representantes del Estado español de querer olvidar un pasado violento y traumático no se concretizó.

Este fracaso de imponer el olvido se manifiesta en el simple hecho de que, al tematizar el silencio y el olvido, se evidencia que existen intenciones de recordar. Además, con Laclau y Mouffe se puede hacer énfasis en la imposibilidad de llegar a un consenso sobre el olvido o el silencio. Mientras que el silencio había sido hegemónico durante la Transición, a partir de la mitad de la década de 1990 esta situación cambió y surgieron articulaciones contrahegemónicas que desafiaron el manejo oficial de la política de historia. Es decir, el ejemplo español ejemplifica que siempre existe la opción de revertir la no-memoria y de recuperar la historia silenciada u olvidada. Además, el caso de la Transición española señala que la memoria, el olvido y el silencio no solamente están interrelacionadas, sino que estas categorías también requieren actores involucrados en su construcción. Cabe señalar que el presidente del gobierno del PSOE Felipe González defendía explícitamente el pacto de silencio como una política de historia sensata y adecuada para evitar nuevos conflictos sociales. Por lo tanto, no solo se puede hablar de “trabajos de la memoria” (Jelin 2002), sino también de ‘trabajos de silencio’ que buscan convertirse en ‘trabajos de olvido’.

Entonces, para los estudios de la memoria, el silencio y el olvido representan fenómenos sumamente interesantes. La falta de articulaciones sobre determinados acontecimientos y procesos históricos estipula la selección de los elementos de la narración histórica socialmente aceptada. Es decir, se puede leer el silencio y el olvido como una expresión de una interpretación hegemónica del pasado. Tanto el silencio como el olvido de otras versiones del pasado equivalen al desvanecimiento de interpretaciones alternativas. Sin embargo, el carácter dinámico de la memoria (del olvido y del silencio) hace que siempre exista la posibilidad de recuperar la memoria de acontecimientos y procesos olvidados o silenciados.