Steve Keen

 

Traducido por Alvaro G. Ormaechea

Revisión de Francisco Prieto

Colección ENSAYO

Título original: Debunking Economics (1934). [Revised and Expanded Edition]. The Naked Emperor Dethroned? (2011).

© Del libro: Steve Keen

© De la traducción: Alvaro G. Ormaechea

© De la introducción: Joaquín Estefanía

Edición en ebook: abril de 2016

 

© De esta edición:

Capitán Swing Libros, S.L.

Rafael Finat 58, 2º4 - 28044 Madrid

Tlf: 630 022 531

www.capitanswinglibros.com

ISBN DIGITAL: 978-84-945311-0-1

© Diseño gráfico: Filo Estudio www.filoestudio.com

Corrección ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz

Maquetación ebook: Caurina Diseño Gráfico www.caurina.com

Contenido

Portadilla

Créditos

Autor

 

Tablas, figuras y cuadros

Introducción

¿Dónde están los diagramas?

Prefacio a la segunda edición

Prefacio a la primera edición

01. Prediciendo lo «impredecible»

02. Basta de complacencia

PARTE I. FUNDAMENTOS

03. El cálculo del hedonismo

04. El tamaño sí que importa

05. El precio de todo y el valor de nada

06. A cada uno según su contribución

PARTE II. COMPLEJIDADES

07. La guerra santa por el capital

08. Hay locura en su método

09. Demos otro salto en el tiempo

10. Por qué no la vieron venir

11. El precio no es correcto

12. Malentendidos en torno a la Gran Depresión y a la Gran Recesión

PARTE III. ALTERNATIVAS

13. Por qué yo sí la vi venir

14. Un modelo monetario del capitalismo

15. Por qué quiebran las bolsas

16. No disparen, yo solo soy el piano

17. Nada que perder, excepto la cabeza

18. Hay alternativas

Bibliografía

Steve Keen Sidney

(Australia, 1953)

Steve Keen Sidney es profesor de economía y finanzas en la University of Western Sydney, Australia. De formación keynesiano-marxista, ha trabajado en los últimos años en modelar matemáticamente las premonitorias intuiciones de Hyman Minsky sobre la dinámica del capitalismo financiero actual. Académicamente se ha centrado en formular una crítica a la interpretación neoclásica de la macroeconomía, por carecer de fundamento empírico. Keen está influenciado por economistas como Hyman Minsky, Irving Fisher, John Maynard Keynes, Piero Sraffa, Joseph Alois Schumpeter y Francois Quesnay.

Keen predijo la crisis financiera en diciembre de 2005, y ya en 1995 había advertido de que un periodo de aparente estabilidad podía no ser más que "la calma que precede a la tormenta". Su papel destacado como miembro de una pequeña minoría de economistas que previeron la crisis y advirtieron de su inminencia fue reconocido por sus pares con la distinción Revere Award de la Real-World Economics Review, por haber sido el economista que con más contundencia advirtió de la crisis, y cuyo trabajo tiene mayores posibilidades de prevenir crisis semejantes en el futuro.

Tablas, figuras y cuadros

Tablas

2.1. Anticipaciones de la crisis inmobiliaria y de la recesión

3.1. «Útiles» y cambio en los útiles por el consumo de plátanos

3.2. Útiles que resultan del consumo de dos bienes

3.3. Los bienes en el experimento de «Preferencia revelada» de Sippel

4.1. Datos de demanda para un monopolio hipotético

4.2. Costes para un hipotético monopolio

4.3. Las ventas y los costes determinan el nivel de producción que maximiza el beneficio

4.4. Costes e ingresos para una industria «perfectamente competitiva» idéntica en escala a un monopolio hipotético

5.1. Datos de producción y de los factores de producción para una empresa hipotética

5.2.Gráficos de coste para el estudio de Eiteman y Guthrie

5.3. Investigación empírica sobre la naturaleza de las curvas de coste

7.1. La hipotética economía de subsistencia de Sraffa

7.2. Producción con superávit

7.3.Relación entre la tasa máxima y la tasa actual de beneficio, y el porcentaje del superávit correspondiente a los salarios

7.4. El impacto de la tasa de beneficio sobre la medición del capital

10.1. La clasificación de las ciencias de Anderson

12.1. El supuesto proceso del multiplicador del dinero

13.1. Un ejemplo hipotético del impacto que ejerce la deceleración de la deuda en la demanda agregada

13.2. El impacto real de la desaceleración de la deuda en la demanda agregada

14.1. Una economía de crédito puro con papel moneda

14.2. La dinámica de una economía de crédito puro sin crecimiento

14.3.Ingresos netos

14.4. Una economía de crédito puro en crecimiento con dinero electrónico

15.1. El procedimiento de Von Neumann para calcular un valor numérico de la utilidad del consumidor

15.2. La «paradoja» de Allais

15.3. La «paradoja» de Allais, segunda parte

16.1. La solubilidad de los modelos matemáticos

17.1. Tabla no ajustada de la creación de valor de Marx, donde la tasa de ganancia depende de la ratio del capital variable sobre el constante en cada sector

17.2. Tabla de la distribución de ganancias de Marx, donde la tasa de ganancia es ahora uniforme en todos los sectores

17.3. La economía hipotética de Steedman

17.4. Tabla física de Steedman en términos del valor de Marx

17.5. Tabla de precios de Steedman en los términos de Marx

17.6. Tasa de ganancia y precios calculados directamente de los datos de la producción/salario

17.7. El ejemplo de Marx donde el valor de uso de la maquinaria excede su depreciación

Figuras

3.1. Una curva de demanda del mercado válida

4.1. Los «tótems» de la tribu econ según Leijonhufvud

4.2. La prueba de Stigler de que la curva de demanda horizontal de la empresa es una falacia

4.3. Niveles de producción para industrias de entre 1 y 100 empresas

5.1. Empleo de la capacidad en el transcurso del tiempo en Estados Unidos

5.2. La representación que hace Varian de unas curvas de coste en su libro de texto de microeconomía avanzada

7.1. El diagrama económico estándar del «flujo circular»

9.1. La trayectoria temporal de una variable en el modelo de Lorenz

9.2. Estructura detrás del caos

9.3. Flujo funcional de Phillips: modelo de la economía en diagrama de bloques

9.4. El componente de la Figura 12 de Phillips, incluyendo el papel de las expectativas en la fijación de precios

9.5. Curva de Phillips trazada a mano de la relación entre la producción y las variaciones en el precio

9.6. Un programa moderno de simulación de una tabla de fluidos que genera ciclos, y no equilibrio

9.7. La relación de Phillips, empíricamente obtenida, entre desempleo, dinero y variaciones salariales

10.1. El modelo de Keynes de Hicks

10.2. Datos de inflación-desempleo en Estados Unidos, 1960-1970

10.3. El ciclo del cerdo

11.1. El comportamiento de los inversores según lo imagina la «hipótesis de los mercados eficientes»

11.2. Cómo se comportan realmente los especuladores

12.1. Variación de M0 y desempleo, 1920-1940

12.2. El volumen de base monetaria de la «expansión cuantitativa» de Bernanke visto en la perspectiva histórica

12.3. El «multiplicador del dinero» empírico, 1920-1940

13.1. El vórtice de la deuda en mi modelo de Minsky de 1995

13.2.. Deuda privada en Estados Unidos sobre el PIB, 1955-2005

13.3. Demanda agregada en Estados Unidos, 1965-2015

13.4. La variación en la deuda colapsa al comienzo de la Gran Recesión

13.5. El Dow Jones cae en picado

13.6. La burbuja inmobiliaria estalla

13.7. El impulso crediticio y la variación en el empleo

13.8. El mayor colapso del impulso crediticio jamás registrado

13.9. Las dos grandes burbujas de deuda

13.10. El colapso de la demanda financiada con deuda entonces y ahora

14.1. El modelo neoclásico del intercambio como trueque

14.2. La naturaleza del intercambio en el mundo real

14.3. Cuentas bancarias

14.4. El desempleo mejora con un rescate a los deudores

14.5. Modelizando la Gran Moderación y la Gran Recesión (inflación, desempleo y deuda)

14.6. La Gran Moderación y la Gran Recesión (inflación real, desempleo y deuda)

14.7. La deuda y el PIB en el modelo

14.8. La deuda y el PIB durante la Gran Depresión

17.1. Una representación gráfica de la dialéctica de Marx

Cuadros

10.1. La Regla de Taylor

13.1. Definiciones de desempleo

Introducción

Todos somos neoclásicos

respecto a alguien

Joaquín Estefanía

Este es un libro importante. No porque sea el primero que critica la economía neoclásica en sus fundamentos, sus fallos, su falta de visión a la hora de detectar la crisis o por haber profundizado en la misma con sus medidas, sino porque propone alternativas —demuele el eslogan «No hay alternativas» de una de las activistas políticas de esa escuela, Margaret Thatcher— y porque, al revés de otros textos, lo hace sin pedir perdón al mainstream, está a la ofensiva, ampliando el foco del debate al conjunto y no a los detalles secundarios. Sin complejo intelectual alguno, como lo demuestra la cantidad de referencias que hay en la red a su temible polémica con Paul Krugman —mal enemigo—, a quien considera parte de la síntesis keynesiana-neoclásica que «bastardeó», en palabras de Joan Robinson, al keynesianismo que salió como doctrina hegemónica de la Gran Depresión y que, en poco tiempo, fue dulcificado hasta el punto de quedar, en algunos casos, irreconocible.

Para Steve Keen —economista australiano, poskeynesiano, sraffiano engagé— la economía neoclásica es responsable. No solo por no haber anticipado la Gran Recesión —que, según el autor, los historiadores denominarán, con más propiedad, Segunda Gran Depresión, pues si no es comparable con la primera en profundidad, la supera en duración y en complejidad—, sino por ser intrínsecamente errónea y haber contribuido a multiplicar la calamidad que intentaba prever. Si su único fallo hubiera sido no anunciar con tiempo la crisis financiera, para que los ciudadanos pudiesen guarecerse, los economistas neoclásicos no se diferenciarían de los meteorólogos que no ven llegar una destructiva tormenta. Serían culpables de no haber dado la alerta, pero no se les podría responsabilizar de la tormenta misma. La economía neoclásica, en cambio, tiene una responsabilidad directa en la tormenta económica: sus representantes convirtieron lo que podría haber sido una crisis financiera y una recesión «del montón» en una crisis mayor del capitalismo, junto a la Gran Depresión y a las dos guerras mundiales. Las creencias y las acciones de los neoclásicos hicieron que esa crisis económica fuese mucho peor de lo que hubiera sido sin su intervención. Sostiene Keen que la economía no precisa de una teoría económica exacta en el mismo sentido en que se necesita una teoría exacta de la propulsión para construir un cohete espacial. Pero, al menos, que sea inofensiva. La falsa confianza que engendró sobre la estabilidad estructural de la economía de mercado —los ciudadanos estaban seguros de que no se podría repetir el efecto Gran Depresión— animó a muchos responsables políticos a desmantelar o demediar bastantes de las instituciones que se habían desarrollado a partir de la década de los años treinta del siglo pasado —por ejemplo, los organismos reguladores—, para tratar de contener y limitar el grado de las turbulencias. Así, las «reformas económicas» introducidas paso a paso, en la creencia de que harían funcionar más eficazmente a la sociedad, solo han hecho del capitalismo moderno —un capitalismo financiero— un sistema social más pobre, más desigual, más frágil, más inestable.

¿Cuándo logra la hegemonía intelectual la economía neoclásica? Aparte de las dos guerras mundiales, que fueron fenómenos directamente políticos con consecuencias económicas telúricas, hubo durante el siglo XX dos disrupciones de naturaleza prioritariamente económica que cambiaron el sentido de las cosas. La primera fue la gran Depresión; de ella, se salió a través de una conflagración bélica, pero con un aparato de teorización económica muy potente, que fue el keynesianismo. Durante varias décadas, el keynesianismo dio jaque a los postulados de la economía clásica. Poco a poco, a través de la síntesis keynesiano-neoclásica, aquel fue desnaturalizado de sus raíces, pero los medios de comunicación y los aparatos ideológicos del Estado siguieron considerando la política económica que se aplicó hasta mediados de la década de los setenta del siglo pasado como keynesianismo más o menos puro.

Con motivo de las dos crisis del petróleo, en los años setenta, tuvo lugar la segunda disrupción económica de la centuria; lo que se denominó estanflación: una mezcla de paro, falta de crecimiento y alta inflación. Se acusó al keynesianismo declinante de no saber cómo hacer frente a esta mezcla de males, y fue sustituido por una ortodoxia económica aún más enérgica que aquella contra la que se había protestado en la década de los treinta. La mayor fortaleza de la instalada economía neoclásica, como se vino en llamar, fue llegar acompañada políticamente por los guardias de la porra de la revolución conservadora de Thatcher y Reagan, con la que era perfectamente coherente. Neoclasicismo económico y neoliberalismo político, el ungüento de la serpiente, la fórmula imbatible desde los años ochenta del siglo pasado.

Esta combinación —revolución conservadora y economía neoclásica— arrasó los restos del naufragio keynesiano. Su máxima: no dejar heridos en el campo de batalla. Quizá la parte más asombrosa de La economía desenmascarada sea aquella en la que su autor describe la penetración de la ortodoxia neoclásica en la docencia —libros de texto, profesorado, cátedras—, servicios de estudio, programas de investigación, organismos multilaterales, etcétera. En algunos de esos lugares permanecieron pequeños reductos poskeynesianos, como la aldea gala de Astérix, a los que no pudieron expulsar del todo, pero la purga en el resto fue generalizada: manuales de enseñanza, selección de las materias principales que se estudiaban en las facultades de Ciencias Económicas —macroeconomía, microeconomía y finanzas; subsidiarización de la historia económica, la sociología—; cooptación de los díscolos para atraerlos al seno del pensamiento único; en el ámbito de la investigación; en las principales revistas de la profesión, de las que durante décadas desaparecieron nombres como el de Hyman Minsky y otros; etc. Esta posición de dominio neoclásico quedaba avalada por los nombramientos en las jefaturas de estudios de la OCDE, FMI, Banco Mundial, entre los gobernadores de los principales bancos centrales o los ministros de Economía y finanzas de los principales países del mundo. Y en los premios Nobel de Economía...

El ejemplo máximo de esta tendencia fue la llegada a la Reserva Federal de Ben Bernanke, considerado el mayor experto neoclásico en el estudio de las causas de la Gran Depresión, y una de las bestias negras de Steve Keen. ¿Por qué esto último? No solo por su defensa a ultranza de la economía neoclásica cuando las cosas iban más o menos bien, faltaba más, sino por su tono de militancia cuando la economía empezó a ir mal o muy mal, y su displicencia a la autocrítica. En 2004, cuando solo una minoría de iluminados —entre ellos Keen— habían devenido en Casandras que anticipaban el estallido de las burbujas que estaban en el corazón de un modelo de crecimiento, Bernanke defendía que la economía neoclásica había remodelado tanto la teoría como la política económica, dando lugar a dos décadas de éxitos —lo que era cierto—, no solo logros significativos en cuanto al crecimiento económico y la productividad, sino también una marcada volatilidad económica tanto en EE.UU. como en el exterior, un fenómeno que ha recibido el apelativo de «Gran Moderación». Dice el ex presidente de la Fed: «Las recesiones se han hecho menos frecuentes y más suaves, y la volatilidad trimestral en rendimiento y empleo también han descendido significativamente. Las razones de la «Gran Moderación», sin embargo sigue siendo objeto de controversias, pero como ya he explicado en otro lugar, hay pruebas para sostener que la mejora del control de la inflación ha contribuido de forma importante a este cambio bienvenido de la economía» (las cursivas son de Keen).

Cuando estalla con toda su virulencia la Gran Recesión apenas un lustro después, con sus secuelas de capitalismo de Estado —ayudas masivas a la banca y a las principales industrias con dinero público—, empobrecimiento, paro, reducción de la protección... cuando «la Gran Moderación» llegó a un abrupto final, cuando todo aquello que la economía neoclásica —y Bernanke— decían que no podía suceder ocurrió a la vez —mercados de valores en caída libre, bastiones centenarios de las finanzas como Lehman Brothers quebrados, inflación tendente a la deflación...—, cuando se confrontaron a una desconexión total entre lo que creían y lo que estaba aconteciendo, una buena parte de los economistas neoclásicos reaccionaron de una manera muy humana: entraron en pánico. Entonces, como en un juego de prestidigitación, se deshicieron de todas sus directrices neoclásicas y empezaron a comportarse como economistas keynesianos con esteroides. Después de haber rechazado durante décadas la intervención pública, los déficits presupuestarios y las inyecciones de liquidez, de pronto ordenaron al Estado que se pusiera a intervenir por doquier. Los déficits públicos alcanzaron niveles que hacían pequeños el de cualquier presupuesto que los viejos keynesianos hubieran podido llevar en las décadas de los cincuenta y los sesenta, y el dinero público fluyó como las cataratas del Niágara. «En solo cinco meses —se cuenta en este libro—, Ben Bernanke, en tanto que presidente de la Reserva Federal de EE.UU., literalmente dobló la cantidad de dinero público en la economía estadounidense —la última vez había tardado 13 años en doblarse—. El largo descenso de la ratio de dinero público en relación al nivel de actividad económica desde el 15% del PIB en 1945 hasta llegar a un exiguo 5% en 1980 y al 6% al inicio de la crisis, fue revertido en menos de un año, cuando la expansión cuantitativa I —quantitative easing I— de Bernanke elevó esa ratio de nuevo al 15% hacia el año 2010».

¿Reconocieron el fracaso?, ¿han reflexionado sobre la contorsión ideológica hecha para salvarse? Nada de nada. Ni siquiera lo consideraron. Bernanke argumentó que no había necesidad alguna de revisar la teoría económica como resultado de la crisis y de la gestión de la crisis, y distinguió entre «ciencia económica», «ingeniería económica» y «gestión económica» para permanecer donde estaba. «La reciente crisis financiera —escribió— «ha tenido más que ver con un fallo en la ingeniería económica y en la gestión económica que en lo que yo he llamado ciencia económica (...); las deficiencias en materia de (...) ciencia económica (...) fueron en su mayor parte menos relevantes de cara a la crisis; es más, aunque la gran mayoría de los economistas no previeron el casi colapso del sistema financiero, el análisis económico ha demostrado ser —y lo seguirá demostrando— de una importancia crítica a la hora de entender la crisis, desarrollar políticas para contenerla y diseñar soluciones de más largo plazo para prevenir su recurrencia».

Ante este inmovilismo intelectual del anterior presidente de la Fed —hoy trabajando en el sector financiero privado, en otro ejemplo más de revolving doors—, Keen se confronta de dos modos: recordando la diferente manera de proceder que tuvo en su día Hyman Minsky —un precursor de sus tesis— y hablando de los economistas que, como él, sí previeron lo que iba a acontecer.

Minsky (1919-1996): economista estadounidense considerado poskeynesiano, alumno de Schumpeter y Leontief. Reivindicado por la Gran Recesión, que lo sacó del ostracismo y lo instaló en el centro del debate. Minsky argumenta que en la medida en que las crisis desde la Gran Depresión han sido recurrentes, un test crucial de validez para cualquier teoría económica debería ser su capacidad para incluir y analizar las recesiones y las depresiones como estados posibles de la economía. ¿Puede una Gran Depresión ocurrir de nuevo?, se preguntó Minsky, poniendo de cabeza los postulados de la estabilidad natural de los neoclásicos. Este descubrió —y Keen lo desarrolla en el libro— que en tiempos de prosperidad se desarrolla una euforia especulativa mientras aumenta el volumen de crédito, hasta que los beneficios producidos no pueden pagarlo, momento en que los impagos generan la crisis. El resultado es una contracción del préstamo, incluso a aquellas empresas que sí pueden pagarlo; así se entra en recesión.

¿Les suena? Minsky hace suya la teoría de la inestabilidad inherente: una característica fundamental de nuestra economía es que el sistema financiero oscila con extrema rapidez entre la robustez y la fragilidad, y esa oscilación es parte integrante del proceso que genera los ciclos económicos. Tales fluctuaciones, así como las fases expansivas y de contracción que pueden acompañarlas, son inevitables en el libre mercado, salvo que el Gobierno intervenga para su control a través de la regulación, la acción del banco central y otras herramientas que, de hecho, se crearon para responder al crash de 1929 y a la Gran Depresión posterior. Minsky se opuso con mucha fortaleza a las desrregulaciones que caracterizaron las décadas de los ochenta y los noventa del siglo pasado.

Steve Keen presume de haber sido uno de los pocos economistas que detectaron la que se nos venía encima, con bastante tiempo de antelación. Por ello se le concedió, en septiembre de 2010, el Premio Revere de Teoría Económica —en honor de Paul Revere y de su travesía nocturna para alertar a los estadounidenses de la proximidad del ejército colonial británico— a los economistas que mejor previeron la crisis. Entre los seleccionados, además del australiano, estaban Nouriel Roubini, Michael Hudson, o las estrellas Stiglitz, Krugman... Ha habido, por así decirlo, dos escuelas enfrentadas en cuanto a la actitud del economista ante las crisis. La primera, la de Casandra: por amor, el dios Apolo concedió a la sacerdotisa Casandra el don de la profecía. Como esta no le correspondió, la maldijo y le proporcionó un segundo don, este de sentido negativo: podría adivinar lo que iba a suceder, pero nadie la creería, lo que fue una continua fuente de dolor y frustración para ella. Casandra previó la destrucción de Troya, la muerte de Agamenón y su propia desgracia, pero fue incapaz de evitar esas tragedias. Ha habido pocos economistas Casandra que pronosticasen el arranque aciago del siglo XXI. Keen fue uno de ellos.

La segunda escuela, tan citada en La economía desenmascarada es la del cisne negro. Casi coincidiendo con la aparición en nuestras vidas de las hasta entonces casi desconocidas hipotecas subprime en EE.UU., se publicó, con gran éxito, un ensayo del profesor de Ciencias de la Incertidumbre —¡qué gran nombre para una asignatura!— de la Universidad de Massachusetts, Nassim Taleb, titulado El cisne negro. ¿Qué es, en ciencias sociales, un cisne negro? Se trata de un suceso improbable cuyas consecuencias son muy importantes, una tormenta en medio de un cielo estrellado y sin nubarrones, que desencadena un huracán. Un cisne negro tiene tres características: es una rareza porque nada puede apuntar de forma convincente a esa posibilidad, porque produce un impacto tremendo, y porque la naturaleza humana hace que se inventen explicaciones después del hecho, con lo que se hace interpretable y predecible. La Gran Recesión ha sido mucho más un ejemplo de Casandras desatendidas —economistas que avisaban de la naturaleza inestable de las burbujas, a punto de estallar— que de cisne negro —algo imprevisible que se genera de repente—.

Steve Keen defiende una revolución científica en la economía. Este libro forma parte de ella porque trata de demostrar no solo que la crisis en la que estamos inmersos era sumamente predecible, sino porque los economistas neoclásicos, los hegemónicos en el mundo político y los dominantes en el profesional no estaban preparados para verla venir. Si, a causa de sus sufrimientos, los ciudadanos y los actores políticos son más proclives a considerar modos alternativos de teoría económica, política económica y economía política, este es un buen momento para ofrecer una accesible visión de lo que sería un modelo económico alternativo y realista.

En su prefacio a la Teoría general, Keynes comentaba que su escritura había necesitado de un largo proceso de distanciamiento de los «modos habituales de pensamiento y expresión». Decía: «La dificultad no radica en las nuevas ideas, sino en escapar de las viejas que, para quienes hemos recibido la formación más convencional, se ramifican hasta alcanzar cada esquina de nuestras mentes». La economía desenmascarada es un esfuerzo permanente de poner en cuestión las viejas ideas, en una persona que fue educada —como tantos otros— en la síntesis keynesiana-neoclásica de hace treinta y cuarenta años. Es un intento de superar el adoctrinamiento económico y sustituirlo por formación económica. Se pregunta el autor en la síntesis del texto por qué, a pesar de haber tantos bienintencionados economistas neoclásicos, casi todas sus recomendaciones favorecen a los ricos antes que a los pobres, a los capitalistas antes que a los trabajadores, a los privilegiados antes que a los desposeídos. Su respuesta es neta: «Llegué a la conclusión de que la razón por la que manifestaban esas conductas tan poco intelectuales, tan ideológica y en apariencia tan destructiva desde el punto de vista social, no tenía que ver con patologías personales superficiales, sino que era de naturaleza más profunda. Lo que ocurría es que la forma en que habían sido formados les había inculcado las pautas de comportamiento de los fanáticos, más que de intelectuales desapasionados».

Este es un libro escrito, sobre todo, para aquellas personas que se han sentido, de hecho, silenciadas por los economistas de la ortodoxia.

¿Dónde están los diagramas?

Los lectores potenciales de este libro han crecido enormemente en la última década, desde que la «Gran Recesión» llevara a mucha más gente a cuestionar las aseveraciones de los economistas convencionales, y también debido a que ahora soy mucho más conocido, a raíz de mis advertencias públicas de que la crisis que no vieron venir era inminente.

Una cosa que no quería hacer era ahuyentar a una gran parte de esa audiencia potencial con demasiados diagramas. El efecto OV de las matemáticas («ojos vidriosos») también se aplica ­­­—aunque en menor medida— a los diagramas, con el resultado de que un libro que estaba dirigido al gran público se clasifica como libro de texto y se condena al fondo de la librería, allí donde pocos lectores se aventuran a ir. De manera que, incluso con más ahínco que en la primera edición, he tratado de explicar todos los errores de una disciplina superficialmente matemática y dominada por los diagramas sin acudir ni a las matemáticas ni a los gráficos.

No obstante lo cual, soy consciente de que los diagramas resultan útiles a quienes no sienten reparos ante ellos, y por eso siguen estando disponibles —y en gran número, de hecho— en la página web de este libro: https://www.debunkingeconomics.com/figures/

— Las cifras pueden verse directamente en la página web.

— También se pueden descargar en PDF (disponible en la página web de la editora: www.zedbooks.co.uk/debunking_economics).

— Las referencias a estos gráficos adicionales aparecen a lo largo del libro en los márgenes exteriores (§ 1, etc.).

Prefacio a la segunda edición

La economía desenmascarada no fue, desde luego, el primer libro en hacer un cuestionamiento fundamental de la solidez de la economía neoclásica como disciplina. Si la crítica contundente bastara por sí sola para echarla por tierra, esta pseudociencia habría caído ya en 1898, cuando Thorstein Veblen escribió «Why is economics not an evolutionary science?» [¿Por qué la economía no es una ciencia evolucionista?]. Y, sin embargo, en 1999, cuando comencé a escribir La economía desenmascarada, la economía neoclásica era más dominante que nunca.

Mi motivación para contribuir a esta sucesión de intentos, hasta entonces infructuosos, de provocar la tan esperada revolución científica en economía radicaba en el convencimiento de que uno de los prerequisitos para hacerlo con éxito estaba a la vuelta de la esquina. Tal y como apuntaba en mi capítulo final, sentía que se aproximaba una crisis económica seria y que cuando nos golpeara, sería posible introducir cambios fundamentales en la teoría económica:

No estoy deseando que se cierna una crisis económica sobre el mundo moderno; más bien, lo que creo es que los procesos acumulativos descritos en los capítulos 10 y 11 [sobre las finanzas] se han encargado de ponerla en marcha. Si esa crisis se materializa —esa crisis que la teoría económica neoclásica considera imposible—, entonces la disciplina económica volverá a someterse a un escrutinio crítico y minucioso (Debunking Economics, 1a ed., p. 312).

Cuando terminé La economía desenmascarada, esperaba poder comenzar a trabajar en un nuevo libro que iba a titular Finance and Economic Breakdown [quiebra económica y financiera], que habría ofrecido una teoría comprehensiva de las fuerzas que causarían esa crisis. Sin embargo, la reacción de los economistas neoclásicos al capítulo 4 de La economía desenmascarada —«El tamaño sí que importa», sobre el modelo neoclásico de competencia— fue tan vehemente que los siguientes cuatro años los pasé en gran parte desarrollando los argumentos de ese capítulo para responder a sus ataques.

Finalmente, en diciembre de 2005 volví a ponerme con la escritura de Finance and Economic Breakdown (para la editorial Edward Elgar Publishing). Casi inmediatamente después, surgieron de nuevo circunstancias imprevistas, cuando fui llamado como testigo experto en un caso de préstamo abusivo. Un simple vistazo al crecimiento exponencial en los índices de deuda en relación con el PIB en Australia y Estados Unidos me convenció de la inminencia de una crisis verdaderamente enorme.

Decidí entonces que dar la voz de alarma ante la opinión pública era más importante que escribir un tratado académico en la materia, así que, a mi pesar, volví a retrasar el proyecto del libro para volver mi atención a los media y a Internet. A partir de noviembre de 2006 publiqué un informe mensual sobre deuda (Keen, 2006), me hice lo bastante famoso en términos mediáticos como para que algunos críticos australianos me describieran como una «vedette mediática», creé el blog Debtwatch (www.debtdeflation.com/blogs), que ahora tiene más de 10.000 usuarios registrados y atrae a unos 50.000 lectores al mes (de los que unos 25.000 son australianos y, del resto, la mayor parte provienen de Estados Unidos y Reino Unido), y en mi supuesto tiempo libre trabajé en el desarrollo de un modelo de deflación de la deuda que me sirviera de apoyo para mis comentarios públicos.

La crisis económica comenzó con una venganza en septiembre de 2007. En el año siguiente el desempleo en Estados Unidos se multiplicó por dos, mientras un cinco por ciento de índice de inflación se convertía rápidamente en una deflación del dos por ciento.

El fracaso completo de la economía neoclásica a la hora de anticipar la crisis significaba también, tal y como yo esperaba, que la teoría económica y los economistas iban a sufrir un ataque sin precedentes por parte de la opinión pública. Su defensa ha sido argumentar que «nadie habría podido prever esto». Se han refugiado en la noción de que esta crisis era un «cisne negro», utilizando la frase de Nassim Taleb completamente fuera de contexto (Taleb, 2007) e ignorando el hecho de que yo y muchos otros economistas no neoclásicos, de hecho, sí vimos lo que se avecinaba.

Así que, por razones tanto positivas como negativas, decidí que era necesaria una nueva edición de La economía desenmascarada.

Entre las razones negativas, está el hecho de que no hay mejor momento para atacar una teoría falaz que cuando esta acaba de equivocarse espectacularmente en una predicción. Al argumentar que la macroeconomía había entrado en una fase permanente de «gran moderación» (Great Moderation fue la expresión que Ben Bernanke popularizó para describir la aparente reducción de la volatilidad económica y los descensos del paro y la inflación entre 1975 y 2007), la economía neoclásica no podía estar más equivocada sobre el futuro económico inmediato. Este es el momento de demostrar, no solo que esta crisis era sumamente predecible, sino que los economistas neoclásicos eran casi los únicos que no estaban preparados para verla venir. Entre las razones positivas, la principal es que, si el público y los actores políticos son más proclives a considerar modos alternativos de pensar la economía, este es el momento de ofrecer una breve y accesible visión de lo que sería un modelo económico alternativo y realista.

Por otra parte, en el tiempo transcurrido desde la primera edición, ha habido algunos avances importantes en economía —principalmente en relación con el crecimiento de la econofísica, sin olvidar el reconocimiento por parte de estudiosos del mundo de las finanzas de que la hipótesis del mercado eficiente ha sido empíricamente desautorizada (Fama y French, 2004)—.

Se han añadido algunos capítulos nuevos relativos a la dinámica del dinero basado en la deuda y a la crisis económica en curso —que actualmente recibe el nombre de Gran Recesión en Estados Unidos y de Crisis Financiera Global en mi país de origen, Australia, aunque estoy convencido de que, en el futuro, los historiadores de la economía se referirán a ella como la Segunda Gran Depresión—. Estos nuevos capítulos «rompen moldes» en relación con el resto del libro, en el sentido de que no son críticas a la teoría neoclásica de la inestabilidad financiera y de las crisis económicas, por la sencilla razón de que esa teoría no existe. En lugar de ello, describen de forma introductoria las teorías no neoclásicas de la deflación de la deuda y del dinero endógeno, teorías que yo he contribuido a desarrollar (Keen, 2008, 2009a, 2009b, 2010), así como el modelo de inestabilidad financiera que cubriré con más detalle en Finance and Economic Breakdown.

También he editado algunos capítulos en los que ha habido avances teóricos significativos desde la primera edición. Aquí el avance más importante ha sido, de lejos, una profundización sustancial de la crítica de la teoría de la empresa en «El tamaño sí que importa». También hay notablemente más información sobre por qué la teoría de la demanda es falsa en «El cálculo del hedonismo» y «El precio de todo y el valor de nada», así como un relato del abandono de la hipótesis de los mercados eficientes por parte de sus principales defensores, Fama y French, en el apéndice a «El precio no es correcto».

Por último, un libro que en su primera versión se centraba casi exclusivamente en la microeconomía ahora cubre micro y macroeconomía casi a partes iguales.

La única omisión llamativa es la ausencia de cualquier discusión sobre teoría del comercio mundial. Ello se explica porque, mientras las fallas en la teoría de la ventaja comparativa son, a mi modo de ver, enormes y evidentes, una crítica detallada de la lógica matemática no se ha hecho todavía, ni hay tampoco una alternativa viable. Esta es una tarea que quizá emprenda una vez terminado Finance and Economic Breakdown, pero no antes.

Mirando hacia atrás

La recepción de la primera edición fue a la vez gratificante y previsible. La parte gratificante fue la recepción del público: las ventas superaron de lejos lo que es habitual para este tipo de libros, el ensayo seguía vendiéndose bien una década después de su primera aparición y la respuesta crítica del público fue positiva casi en su totalidad.

La parte previsible fue la reacción por parte de los economistas neoclásicos. Menospreciaron el libro, más o menos, de la misma forma en que tratan a todos los críticos —Keynes dijo una vez que se esperaba que su obra sería tratada a la vez como «muy equivocada y nada original»—. Mi crítica recibió el mismo trato, y en este caso los neoclásicos también se indignaron ante mi crítica de la teoría de la empresa.

Sus réplicas a mi crítica me llevaron a desarrollarla más allá de la primera versión publicada en 2001, y a hacerlo en una dirección que, si en un primer momento pensé que sería muy difícil de transmitir sin acudir a las matemáticas, de hecho me resultó muy fácil de explicar en el apéndice a «El tamaño sí que importa». Sin embargo, a la hora de hacer un análisis detallado las matemáticas siguen siendo necesarias, así que para los que estén dispuestos a lidiar con algunas —o bastantes— ecuaciones, los análisis más fácilmente disponibles se encuentran en los periódicos (Keen, 2003, 2004; Keen y Standish, 2006, 2010) y en capítulos de libro (Keen, 2005, 2009a). El más accesible de estos trabajos está publicado en el periódico gratuito online Real-World Economics Review (www.paecon.net/PAEReview/issue53/KeenStandish53.pdf), mientras que mi capítulo en el libro A Handbook for Heterodox Economics Education (editado por Jack Reardon y publicado por Routledge), «A pluralist approach to microeconomics» («un enfoque pluralista de la microeconomía»), cubre la crítica del modelo marshalliano de la empresa, de una manera que podría resultar útil tanto a especialistas académicos como a profesores de escuela.

Mirando hacia delante

Cuando escribí la primera edición de La economía desenmascarada, era consciente de que su propósito real —la desaparición de la economía neoclásica y su sustitución por un enfoque dinámico y empíricamente fundamentado de la economía— no podría alcanzarse hasta que una crisis económica seria pusiera en cuestión esa visión panglossiana de las economías de mercado que promulga la economía neoclásica. Ciertamente esa crisis ya está entre nosotros y —tal y como yo esperaba— la opinión pública se ha puesto a hablar de economía. Por desgracia, el gremio de los economistas también está reaccionando como pensé que lo haría: haciendo como si no pasara nada.

Mientras escribo estas palabras acabo de regresar de la conferencia anual (2011) de la American Economic Association (AEA), en la que cada año cerca de 10.000 economistas, casi todos neoclásicos y la mayoría estadounidenses, se reúnen para presentar y escuchar «lo último» en la disciplina. Si bien había algunas sesiones centradas en la Gran Recesión y en sus implicaciones sobre la teoría económica (organizada sobre todo por asociaciones no neoclásicas dentro de la AEA, tales como la Union for Radical Political Economics), la mayor parte del gremio de los economistas continúa pensando, tal y como lo expresaba Ben Bernanke unos meses antes, que «la reciente crisis financiera ha sido más un fallo de la ingeniería económica y de la gestión económica que de lo que yo he llamado ciencia económica» (Bernanke, 2010).

La creencia de Bernanke no podría estar más alejada de la verdad: como medio para comprender el comportamiento de una economía de mercado compleja, la así llamada ciencia económica es una mezcla de mitos a cuyo lado la antigua visión tolemaica del sistema solar, con la tierra en el centro, parece algo positivamente sofisticado. Lo que su opinión revela es su incapacidad para pensar la economía en otros términos que no sean los neoclásicos, en los que se ha formado. Es una incapacidad que comparte con la mayor parte de sus colegas.

Si dejamos el desarrollo de la economía a los economistas, entonces es muy probable que la revolución intelectual que la economía necesita tan desesperadamente no llegue a darse. Después de todo, no olvidemos que tras la Gran Depresión los economistas supieron resistirse al cambio con tanto éxito que la versión de la economía neoclásica que impera hoy es mucho más extrema que aquella contra la que Keynes tuvo que lidiar hace siete décadas. Concluía la primera edición con la observación de que la economía era demasiado importante para dejársela a los economistas. Sigue siendo el caso hoy día.

Si el cambio ha de llegar, vendrá de los jóvenes, de aquellos que todavía no han sido adoctrinados en una forma de pensar neoclásica, así como de todos los que, partiendo de otras disciplinas como la física, la ingeniería y la biología, se vean animados por la crisis a pisar el césped de la economía para rebatir a los economistas en su terreno. A todos esos motores del cambio en economía está dedicado este libro.

Prefacio a la primera edición

En el prefacio a la Teoría general, Keynes comentaba que su escritura había necesitado de un largo proceso de distanciamiento de los «modos habituales de pensamiento y expresión». Imploraba a su audiencia de economistas profesionales que se distanciaran ellos también de los confines del pensamiento económico convencional, y observaba que: «Las ideas aquí expresadas tan laboriosamente son extremadamente simples y deberían ser evidentes. La dificultad no radica en las nuevas ideas, sino en escapar de las viejas que, para quienes hemos recibido la formación más convencional, se ramifican hasta alcanzar cada esquina de nuestras mentes» (Keynes, 1936).

Esta afirmación sería por desgracia profética. El propio Keynes no llegó a escapar del todo de las viejas ideas, y el resabio de pensamiento tradicional que contenía la Teoría General oscureció muchos de sus aspectos más innovadores. Ante una mezcla de lo nuevo y desconocido con lo viejo y familiar, la mayor parte de sus lectores encontraron más fácil interpretar sus nuevas ideas como meros adornos de las antiguas. La revolución keynesiana fue muriendo poco a poco, a medida que los economistas reconstruían los «modos habituales de pensamiento y de expresión» en torno a las intrusiones inoportunas que Keynes había hecho en el dogma económico. La economía no llevó a cabo el distanciamiento que Keynes le había implorado que hiciera, y con el paso del tiempo la economía «moderna» empezó a parecerse cada vez más a las «viejas ideas» que Keynes había esperado que la economía abandonara.

Fui educado inicialmente en esta tradición renaciente, conocida como síntesis keynesiano-neoclásica, hace unos treinta años. El catalizador para mi escape de este dogma fue muy simple: mi profesor de primer año de microeconomía señaló un defecto simple, pero evidente, en la aplicación de la teoría convencional.

La teoría económica de los mercados sostiene que las combinaciones de cualquier tipo, ya sea de trabajadores en sindicatos o de fabricantes en monopolios, reducen el bienestar social. Por lo tanto, la teoría lleva a la conclusión de que el mundo estaría mejor sin monopolios ni sindicatos. Si nos deshiciéramos de ambos, la teoría económica de la distribución del ingreso sostiene que, en efecto, los ingresos de las personas vendrían determinados únicamente por su contribución a la sociedad. El mundo sería a la vez eficiente y justo.

Pero ¿qué sucede si tenemos a la vez monopolios y sindicatos? ¿Haremos del mundo un lugar mejor si nos deshacemos solo de uno?

La respuesta es rotundamente no. Si abolimos sólo los sindicatos lo que sucederá a continuación, según la teoría económica «conservadora», es que los trabajadores serán explotados: recibirán sustancialmente menos de lo que representa su contribución a la sociedad (e igualmente, si solo aboliéramos los monopolios, los trabajadores explotarían a las empresas). Si tienes uno de los dos, entonces es mejor tener el otro también, pues un único paso hacia el nirvana de los economistas no te llevará más cerca del cielo, sino del infierno.1

Me llamó la atención lo frágil que era en realidad la teoría aparentemente inexpugnable de la economía. Lo que parecía evidente en un nivel superficial —que el bienestar social se incrementaría si se abolieran los sindicatos o los monopolios— llegaba a ser problemático, e incluso contradictorio, en un nivel más profundo.

De haberme topado con esa fragilidad durante mis estudios de posgrado, que es cuando los estudiantes de economía normalmente aprenden esas cosas, posiblemente habría estado dispuesto a pasarlo por alto, como hacen la mayoría de los economistas. En lugar de ello, como lo aprendí, por así decirlo, «fuera de secuencia», inmediatamente empecé a sospechar de las declaraciones simplistas de los principios económicos. Si los conceptos fundamentales de la competencia y la distribución del ingreso podían ser revocados tan fácilmente, ¿qué más estaba podrido en el Hogar de la Economía?

Esta es, de hecho, una aplicación de la «teoría del segundo mejor» (Lancaster y Lipsey, 1956). Brevemente, Lancaster y Lipsey demostraron que un solo paso dado hacia lo que la economía considera la situación ideal podría reducir el bienestar, cuando era necesario dar más de un paso para ir de la situación presente a la ideal.