portada

ROBERT DARNTON (Nueva York, 1939) es un historiador estadunidense pionero en el estudio de la historia cultural del libro. Es considerado uno de los mayores expertos en lo que se refiere a la Francia del siglo XVIII y los aspectos culturales de este periodo. Sus obras destacan por su conocimiento de los géneros literarios y cómo éstos intervienen en la práctica moral y social. Su contribución a la historia de la cultura abarca también los terrenos de la antropología y la literatura. Se desempeñó como reportero de The New York Times, profesor y catedrático en la Universidad de Princeton y director de la biblioteca de la Universidad de Harvard.

SECCIÓN DE OBRAS DE HISTORIA


CENSORES TRABAJANDO

Traducción

MARIANA ORTEGA

ROBERT DARNTON

Censores trabajando

DE CÓMO LOS ESTADOS DIERON FORMA A LA LITERATURA

Images

Primera edición en inglés, 2014
Primera edición en español, 2014
Primera edición electrónica, 2015

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

ÍNDICE

Introducción

Primera Parte
LA FRANCIA BORBÓNICA: PRIVILEGIO Y REPRESIÓN

Tipografía y legalidad

El punto de vista de los censores

Operaciones diarias

Los casos problemáticos

Los escándalos y la Ilustración

La policía de libros

Una autora entre la servidumbre

El sistema de distribución: redes capilares y arterias

Segunda Parte
LA INDIA BRITÁNICA: LIBERALISMO E IMPERIALISMO

Etnografía amateur

Un melodrama

La vigilancia

¿Sedición?

La represión

Hermenéutica en la sala del tribunal

Juglares errantes

La contradicción fundamental

Tercera Parte
LA ALEMANIA ORIENTAL COMUNISTA: PLANIFICACIÓN Y PERSECUCIÓN

Informantes locales

Dentro de los archivos

Las relaciones con los autores

Las negociaciones entre autores y editores

Golpes duros

Una obra de teatro: el show no debe continuar

Una novela: publicada y hecha papilla

El fin de la censura

Conclusiones

Agradecimientos

Bibliografía

Índice analítico

INTRODUCCIÓN

¿Dónde queda el norte en el ciberespacio? No tenemos brújula que nos oriente en el éter inexplorado más allá de la galaxia Gutenberg, y la dificultad no es simplemente de índole cartográfica y tecnológica, sino moral y política. En los albores de internet, el ciberespacio parecía ser libre y abierto. Ahora se pelean por él, lo dividen y lo confinan tras barreras protectoras.1 Los espíritus libres podrían llegar a imaginar que la comunicación electrónica se puede dar sin chocar contra obstáculo alguno, pero esto es ingenuo. ¿Quién querría dejar de proteger su correo electrónico con una contraseña, rehusar los filtros que protegen a los niños de la pornografía o dejar a su país indefenso frente a ataques cibernéticos? Por otro lado, la vigilancia sin restricciones llevada a cabo por la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense y la Gran Muralla Electrónica de China son ejemplos de una tendencia a que el Estado haga valer sus intereses a expensas de la gente común. ¿Acaso ha producido la tecnología moderna un nuevo tipo de poder que haya llevado a un desequilibrio entre el papel del Estado y los derechos de sus ciudadanos? Quizá, pero debemos ser cautelosos cuando damos por hecho que el actual equilibrio de poder no tiene precedentes en el pasado. La historia de los intentos del Estado por controlar la comunicación nos puede dar una visión más amplia de la situación actual. El propósito de este libro es mostrar cómo se dieron dichos intentos —no todo el tiempo y tampoco en todas partes, pero sí en determinados momentos y lugares que pueden ser investigados con detalle—. Se trata de una historia de trastienda, puesto que sigue el hilo de la investigación en los cuartos traseros y las misiones secretas donde agentes del Estado vigilaban el uso de la palabra, permitiendo o prohibiendo su impresión y reprimiéndola por razones de Estado una vez que empezaba a circular en forma de libro.

La historia de los libros y los intentos por mantenerlos bajo control no habrá de brindarnos conclusiones que podamos aplicar directamente a las políticas que rigen la comunicación digital. Su importancia obedece a otras razones. Al adentrarnos en el trabajo de los censores observamos la forma de pensar, en su momento, de los legisladores; cómo calibró el Estado las amenazas a su monopolio del poder, y cómo intentó hacer frente a ellas. El poder de la palabra impresa podía ser tan amenazador como una guerra cibernética. ¿Cómo lo entendían los agentes del Estado y cómo sus pensamientos determinaron el curso de las acciones? Ningún historiador puede meterse en las cabezas de los muertos o, para el caso, en las de los vivos, aun si a éstos se les puede entrevistar para estudios de historia contemporánea. Sin embargo, con suficientes documentos podemos detectar patrones de pensamiento y acción. Muy rara vez contamos con archivos adecuados, dado que la censura se llevó a cabo en secreto y los secretos generalmente permanecieron ocultos o fueron destruidos. Aun así, con un caudal suficientemente vasto de evidencia podemos dilucidar los supuestos subyacentes y las actividades encubiertas de los funcionarios encargados de vigilar la palabra impresa. Sólo entonces los archivos nos dan pistas. Podemos seguir a los censores conforme revisaban los textos, a menudo línea por línea, e ir tras las huellas de la policía mientras rastreaba libros prohibidos, ejerciendo los límites entre lo legal y lo ilegal. Es necesario hacer un mapa de los mismos límites, ya que éstos frecuentemente eran inciertos y cambiaban de forma constante. ¿Dónde se puede establecer el límite entre una narración de Krishna jugueteando con las ordeñadoras y un grado de erotismo inaceptable en la literatura bengalí, o entre el realismo socialista y la narración “tardío-burguesa” en la literatura de la Alemania Oriental comunista? Los mapas conceptuales son interesantes en sí mismos e importantes en tanto dieron forma a conductas reales. La represión de libros (es decir, sanciones de todo tipo que caen bajo la firma de “censura pospublicación”) muestra cómo el Estado se enfrentó a la literatura en el espacio social cotidiano a través de incidentes que se hilvanan con las vidas de personajes, ya sea atrevidos o de mala reputación, que operaban más allá de los márgenes de la ley.

Aquí la investigación da paso al puro placer de la cacería, porque la policía o su equivalente, dependiendo de la naturaleza del gobierno, se topaba una y otra vez con un tipo de humanos que rara vez aparece en los libros de historia: juglares vagabundos, arteros vendedores ambulantes, misioneros sediciosos, mercaderes aventureros, autores de toda pinta (desde los famosos hasta los desconocidos, incluyendo un falso Swami y una camarera dispuesta a difundir escándalos), e incluso la misma policía, que a veces se unía a las filas de sus víctimas. Éstas son las personas que pululan por las siguientes páginas junto con censores de todas formas y tamaños. Y creo que este aspecto de la comedia humana merece ser narrado por derecho propio. Empero, contando sus historias de la manera más precisa posible, sin exagerar o distanciarme de las pruebas, espero lograr algo más: una historia de la censura en una nueva clave, una que sea tanto comparativa como etnográfica.

Con la excepción de maestros como Marc Bloch, los historiadores gustan de predicar la historia comparada muchas más veces de las que la practican.2 Se trata de un género exigente no sólo porque requiere maestría en diferentes campos de estudio en distintos idiomas, sino también por los problemas inherentes al acto de hacer comparaciones. Será fácil distinguir entre peras y manzanas, pero ¿cómo puede uno estudiar instituciones que parecen similares o llevan los mismos nombres y sin embargo funcionan de manera distinta? Una persona entendida como censor puede comportarse según reglas del juego que resultan incompatibles con aquellas bajo las cuales opera alguien más considerado un censor en otro sistema. Los juegos en sí son diferentes. La noción misma de literatura tiene un peso en ciertas sociedades que difícilmente puede ser imaginado en otras. En la Rusia soviética, según Aleksandr Solzhenitsyn, la literatura fue tan poderosa que “aceleró la historia”,3 mientras que a la mayor parte de los estadunidenses les importa menos que los deportes profesionales. No obstante, las actitudes de los estadunidenses han variado enormemente a través del tiempo. La literatura les pesaba mucho hace 300 años, cuando la Biblia (especialmente las ediciones de Ginebra, derivadas en gran parte de las vigorosas traducciones de William Tyndale) contribuyó enormemente a su forma de vida. De hecho, puede resultar anacrónico hablar de “literatura” entre los puritanos, ya que el término no se hizo de uso común sino hasta el siglo XVIII. Los términos religión o divinidad quizá sean más adecuados, y esto también es válido para muchas culturas antiguas como la de la India, donde la historia literaria no puede distinguirse claramente de la mitología religiosa. Empero, más que centrarme en cuestiones de terminología, espero poder capturar el idioma mismo, es decir, entender el tono subyacente de un sistema cultural y la manera en que sus actitudes tácitas y sus valores implícitos influyeron sobre sus actos. Creo que las comparaciones funcionan mejor a nivel sistémico; por lo tanto, he intentado reconstruir la operación de la censura a lo largo de tres sistemas autoritarios: la monarquía borbónica en la Francia del siglo XVIII, el Raj británico en la India del siglo XIX, y la dictadura comunista en la Alemania Oriental del siglo XX. Cada caso es digno de un estudio propio. Cuando se toman en conjunto y se les compara es posible repensar la historia de la censura en general.

Lo mejor sería comenzar con una pregunta: ¿qué es la censura? Cuando pido a mis alumnos que me den ejemplos, sus respuestas han incluido las siguientes (al margen de los casos obvios de represión bajo los regímenes de Hilter y Stalin):

•   otorgar calificaciones;

•   llamar a un profesor “profesor”;

•   la corrección política;

•   la evaluación por homólogos;

•   las críticas evaluadoras de cualquier tipo;

•   la edición y la publicación;

•   la proscripción de armas de asalto;

•   jurar lealtad a la bandera o también rehusarse a hacerlo;

•   solicitar o expedir una licencia de manejo;

•   la vigilancia por parte de la Agencia de Seguridad Nacional;

•   el sistema de clasificación de películas de la Asociación Cinematográfica de América;

•   la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en internet;

•   las cámaras de vigilancia de velocidad;

•   obedecer el límite de velocidad;

•   restringir información para proteger la seguridad nacional;

•   la restricción de cualquier cosa;

•   la clasificación algorítmica del grado de relevancia en internet;

•   el uso de “ella” en vez de “él” como el pronombre estándar;

•   usar o no corbata;

•   la cortesía, y

•   el silencio.

La lista podría extenderse indefinidamente y cubrir sanciones legales y no legales, filtros psicológicos y tecnológicos, así como cualquier tipo de comportamiento por parte de autoridades estatales, instituciones privadas, grupos de homólogos o individuos que escudriñan los secretos internos del alma. Independientemente de la validez de los ejemplos, éstos sugieren que una definición amplia de censura podría abarcar casi cualquier cosa. Se puede decir que la censura existe en todas partes, pero si está en todo entonces no está en nada; una definición que encapsulara todo borraría cualquier distinción y no tendría, por lo tanto, sentido alguno. Identificar la censura con restricciones de todo tipo significa trivializarla.

En lugar de partir de una definición y luego buscar ejemplos que se ajusten a ésta, yo he optado por interrogar a los propios censores. No pueden ser entrevistados (los censores de Alemania Oriental analizados en la tercera parte son una rara excepción), pero podemos recuperar sus voces de los archivos y hacerles preguntas probando y reformulando interpretaciones al ir de un documento a otro. Unos cuantos manuscritos aislados no son suficientes. Se necesitan cientos, y el conjunto debe ser lo suficientemente rico para mostrar cómo los censores llevaban a cabo sus tareas cotidianas y ordinarias. Las preguntas pertinentes que surgen entonces son: ¿cómo trabajaban y cómo entendían su trabajo? Si la evidencia es suficiente, debemos poder reconstruir los patrones de conducta entre los censores y su entorno circundante —desde la revisión de manuscritos por editores hasta la confiscación de libros por la policía—. Los papeles habrán de variar dependiendo de las instituciones involucradas y la configuración institucional dependerá de la naturaleza del orden sociopolítico. Sería erróneo, por lo tanto, esperar que todas las publicaciones sigan el mismo camino y que se les reprima de igual manera cuando ofenden a las autoridades. No hay ningún modelo general.

No obstante, sí hay tendencias generales en la forma en que se ha estudiado la censura durante los últimos 100 años.4 A riesgo de simplificar demasiado, yo citaría dos: por un lado, la historia que da cuenta de la lucha entre la libertad de expresión y los intentos de autoridades políticas y religiosas por reprimirla, y, por otro lado, la narración de las limitaciones de todo tipo que obstaculizan la comunicación. Opuestas como son, creo que hay mucho que decir de cada una.

La primera tiene un carácter maniqueo, enfrentando a los hijos de la luz contra los hijos de las tinieblas, y les resulta afín a todos los defensores de la democracia que dan ciertas verdades por hecho.5 Cualquiera que sea su valor lógico o epistemológico, dichas verdades funcionan como principios básicos, no sólo en un plano abstracto sino también en la práctica política. La Enmienda I de la Constitución de los Estados Unidos es el punto de partida para las leyes y las decisiones judiciales que han determinado el significado y establecido los límites de “la libertad de palabra o de imprenta”, como la describe la misma enmienda en una sola frase que nos deja sin aliento.6 Los intelectuales sofisticados podrán burlarse del “absolutismo derivado de la Primera Enmienda”,7 pero la libertad invocada en las 10 enmiendas constitucionales, o Carta de Derechos, pertenece a una cultura política que incluso puede considerarse una religión civil;8 ha evolucionado durante más de dos siglos y cuenta con la lealtad de millones de ciudadanos. Al ceñirse a la Enmienda I, los ciudadanos estadunidenses mantienen el control sobre un cierto tipo de realidad. Ajustan su conducta con base en la ley y, cuando hay conflicto, llevan su caso a los tribunales, quienes deciden lo que es la ley en la práctica.

Los filósofos utilizan abstracciones cuando abogan a favor de los derechos fundamentales, pero por lo general entienden que las ideas se arraigan en sistemas de poder y comunicación. John Locke, el filósofo más vinculado a las teorías de los derechos naturales, no se manifestó a favor de la libertad de expresión cuando el requerimiento de censura previa a la publicación dejó de ser ley en Inglaterra. En cambio, consideró que la negativa del parlamento a renovar la Licensing Act [Ley de licencia], fomentando así la censura, constituía una triunfo sobre los libreros de la Worshipful Company of Stationers and Newspaper Makers [Venerable Compañía de Impresores y Hacedores de Periódicos}, ya que detestaba sus prácticas monopólicas y sus productos de mala calidad.9 Milton también arremetió contra los impresores en Areopagítica, el mejor manifiesto en lengua inglesa a favor de la libertad de prensa, un texto maravilloso, si bien limitado (no considera ni el “papismo” ni la “superstición abierta” permisibles).10 Éstos y otros ejemplos que podrían citarse (Diderot, entre ellos)11 no son muestra de que los filósofos hayan dejado de defender la libertad de prensa como una cuestión de principios, sino más bien de que la entendían como un ideal a defender en un mundo real de intereses económicos e influencias políticas. Para ellos, la libertad no era una norma de otro mundo sino un principio vital del discurso político, el cual entretejieron en la reconstrucción social de la realidad que tuvo lugar en la Europa de los siglos XVII y XVIII. Muchos de nosotros vivimos en el mundo creado por ellos, un mundo de derechos civiles y valores compartidos, e internet no ha condenado ese orden moral a la obsolescencia. Nada sería más contraproducente que hablar en contra de la censura e ignorar la tradición que nos lleva desde la Antigüedad y a través de Milton y Locke hasta la Enmienda I y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Puede ser que este argumento suene sospechosamente elevado y con más que un dejo de liberalismo que puede resultar hasta chocante.12 Confieso que mis inclinaciones son de índole liberal y considero que Areopagítica es una de las más conmovedores obras polémicas que haya leído jamás, aunque también debo admitir que estoy de acuerdo con un segundo acercamiento al tema que socava la aproximación inicial. Ya sea hablada o escrita, la palabra ejerce poder. De hecho, el poder de la palabra funciona de maneras que no son fundamentalmente distintas de las de acciones ordinarias en el universo cotidiano. Los actos del habla, como los entienden los filósofos del lenguaje, tienen la intención de generar un efecto en el ambiente circundante; cuando toman forma escrita, no hay ninguna razón por la cual debamos asociarlos exclusivamente con la literatura. Algunos teóricos literarios han ido tan lejos como para argumentar que no tiene sentido establecer una categoría llamada “libertad de expresión”, santificada y salvaguardada por restricciones constitucionales. Como argumenta Stanley Fish en su provocativo ensayo, “no existe tal cosa como la libertad de expresión y eso es bueno” (“there is no such thing as freedom of speech – and it’s a good thing, too”).13

Se pueden mencionar otras tendencias en lo que a veces se conoce como posmodernismo14 para afirmar el mismo asunto: a diferencia de aquellos que consideran la censura como la violación de un derecho, muchos teóricos la entienden como ingrediente omnipresente en la realidad social. En su opinión, ésta funciona en la psique individual y en las mentalidades colectivas de todas partes y en todo momento. Es tan omnipresente que, como en los ejemplos dados por mis alumnos, apenas se le puede distinguir de las limitaciones de cualquier otro tipo. Una historia de la censura, por lo tanto, enfrenta un problema: puede ser válido rehusarse a limitar el tema con definiciones restrictivas, pero también es posible extenderlo más allá de todo límite. Nos enfrentamos a dos puntos de vista contradictorios: uno normativo y otro relativo. Por mi parte, creo que pueden ser reconciliados si se les adopta a ambos y se les eleva a otro nivel de análisis, uno que yo llamaría antropológico. Para presentar dicho argumento me abocaré a hacer una “descripción gruesa” de cómo operaba realmente la censura en tres sistemas políticos muy distintos.15

Este tipo de historia requiere investigación a fondo en los archivos, el equivalente entre los historiadores al trabajo de campo entre los antropólogos. Mi propia experiencia comenzó hace décadas entre los documentos de la Bastilla y las grandes colecciones de Anisson-Duperron y la Chambre Syndicale de la Biblioteca Nacional de Francia. Por una serie de afortunadas circunstancias, pasé los años de 1989 y 1990 en el Wissenschaftskolleg zu Berlin y, poco después de la caída del muro, llegué a conocer a algunos censores de la Alemania Oriental. En 1993 y 1994 pude hacer un seguimiento de la información que me habían proporcionado durante otra estancia como catedrático en el Wissenschaftskolleg y continué investigando el tema durante varias temporadas posteriores entre los papeles del Partido Socialista Unificado de Alemania (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands, o SED). Habiendo estudiado a los censores en sus funciones dentro de dos sistemas muy distintos en los siglos XVIII y XX, decidí buscar material del siglo XIX fuera del mundo occidental. Gracias a la ayuda de Graham Shaw, quien entonces estaba a cargo de la India Office Library y los registros en la Biblioteca Británica, pude pasar dos veranos estudiando los riquísimos archivos del Indian Civil Service.

Finalmente, después de tantas expediciones a fuentes llenas de información, me encontré ante el problema de transformar material tan diverso en un libro. Quizá debería haber escrito tres libros con el fin de transmitir la información en toda su riqueza, pero quería condensar los resultados de la investigación en un solo volumen para que los lectores pudieran hacer comparaciones y estudiar asuntos generales en diferentes contextos. Deshilvanar las cuestiones conceptuales y contextuales que aparecen en cada uno de los tres países a través de tres siglos puede parecer una tarea de grandes proporciones, pero espero que este libro, condensado como está, resulte de interés a los lectores generales y los lleve a reflexionar sobre el problema que implica la convergencia de dos tipos de poder: el del Estado, siempre en expansión, y el de la comunicación, que crece constantemente con los cambios en la tecnología. Los sistemas de censura estudiados en este libro dan muestra de que la intervención estatal en el ámbito literario fue mucho más allá de la simple corrección de textos y se extendió a la conformación de la misma literatura como una fuerza que influía a lo largo del orden social. Si los Estados ejercían ya tal poder en la era de la imprenta, ¿qué les impedirá abusar de él en la era de internet?

1 John Palfrey, “Four Phases of Internet Regulation”, Social Research 77, otoño de 2010, pp. 981-996. Para un ejemplo de la visión de espíritu más libre del ciberespacio, véase John Perry Barlow, “A Declaration of the Independence of Cyberspace”, disponible en línea en barlow@eff.org.

2 Véase Marc Bloch, “Pour une histoire comparée des sociétés européennes”, en Marc Bloch, Mélanges historiques 1, SEVPEN, París, 1963, pp. 16-40.

3 Aleksandr Solzhenitsyn, The Oak and the Calf, Harper and Row, Nueva York, 1980, p. 33.

4 Para un estudio acerca de las investigaciones sobre el tema, véase Censorship: A World Encyclopedia, 4 vols., ed. por Derek Jones, Fitzroy Dearborn, Londres y Chicago, 2001.

5 Véase Reinhold Niebuhr, The Children of Light and the Children of Darkness: A Vindication of Democracy and a Critique of its Traditional Defence, Scribner, Nueva York, 1944.

6 La Enmienda I dice: “El Congreso no hará ley alguna por la que adopte una religión como oficial del Estado o se prohíba practicarla libremente, o que coarte la libertad de palabra o de imprenta, o el derecho del pueblo para reunirse pacíficamente y para pedir al gobierno la reparación de agravios”.

7 Stanley Fish, There’s No Such Thing As Free Speech, and It’s a Good Thing, Too, Oxford University Press, Nueva York, 1994, p. 111.

8 Robert Bellah, The Broken Covenant: American Civil Religion in Time of Trial, University of Chicago Press, Chicago, 1992.

9 The Correspondence of John Locke, Electronic Edition, Intelex Past Masters, vol. 5, p. 78.

10 John Milton, Areopagitica, Arc Manor, Rockville, Maryland, 2008. [Edición en español: Areopagítica, trad. y pról. de José Carner, Fondo de Cultura Económca, México, 1941.]

11 Como el libre pensador que era, Diderot sin duda estaba a favor de la libertad de expresión; pero como un autor amenazado, por un lado, por el peligro de ser encarcelado por lettre de cachet (es decir, por una orden arbitraria del rey) y presionado, por otro, por un mercado literario que controlaba el gremio de libreros e impresores parisinos, tenía una visión poco ilusa de la industria editorial en su época. Dicha visión tenía mucho en común con aquella expresada por Milton un siglo antes, excepto que Diderot dependía más de poderosos editores. Véase Denis Diderot, Lettre sur le commerce de la librairie, ed. por Jacques Proust, París, 1962. [Edición en español: Carta sobre el comercio de libros, estudio preliminar de Roger Chartier, ed., trad. y notas por Alejandro García Schnetzer, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2003.]

12 En The Whig Interpretation of History, Bell, Londres, 1931, Herbert Butterfield describe una visión liberal que destaca el avance inevitable del progreso sobre la reacción hacia un presente que aparece como el triunfo del liberalismo. Dado su aparente sesgo cultural y político, el término Whig history se ha convertido en un concepto peyorativo. Sin embargo, en un artículo reciente, William Cronin sostiene que es digno de reconsiderarse (“Two Cheers for the Whig Interpretation of History”, Perspectives on History 50, núm. 6, septiembre de 2012; edición en línea). Por supuesto, una visión de la historia que contrapone la censura a la continua búsqueda de la verdad no tiene por qué ser exclusiva de los liberales. Uno de los estudios más conocidos sobre la censura fue escrito por el conservador historiador de las ideas Leo Strauss: Persecution and the Art of Writing, Free Press, Glencoe, Illinois, 1952. [Edición en español: La persecución y el arte de escribir, Amorrortu Editores, Madrid, 2009.] Él rechaza explícitamente el tipo de “historicismo” que defiendo en este libro.

13 Fish, op. cit., pp. 102-119. Los juristas a veces destacan distintos usos del adjetivo “libre” (free): una cosa es la expresión libre de restricciones y otra la cerveza libre de costo. La primera es una acción que está protegida por la ley y limitada por restricciones legales; la otra, un producto que implica costos. Defender la libertad de expresión o el libre acceso al material disponible en internet no es, por lo tanto, hacer caso omiso de las realidades económicas y sociales o replegarse en un idealismo desinformado del tipo del que se burla Fish. Véase Lawrence Lessig, Free Culture: How Big Media Use Technology and the Law to Lockdown Culture and Control Creativity, Penguin, Nueva York, 2004. [Edición en español: Cultura libre. Cómo los grandes medios están usando la tecnología y las leyes para encerrar la cultura y controlar la creatividad, trad. de Antonio Córdoba, LOM Ediciones, Santiago, 2005.]

14 Entre los estudios sobre la censura que toman en cuenta teorías posmodernistas, véanse Michael Holquist, “Corrupt Originals: The Paradox of Censorship”, Publications of the Modern Languages Association 109, 1994, pp. 14-25; los ensayos incluidos en Censorship and Silencing: Practices of Cultural Regulation, ed. por Robert C. Post, Getty Research Institute for the History of Art and the Humanities, Los Ángeles, 1998; los ensayos en Censorship and Cultural Regulation in the Modern Age, ed. por Beate Müller, Rodopi, Nueva York, 2004; los ensayos en The Administration of Aesthetics: Censorship, Political Criticism, and the Public Sphere, ed. por Richard Burt, University of Minnesota Press, Minneapolis, 1994, y Sophia Rosenfeld, “Writing the History of Censorship in the Age of Enlightenment”, en Postmodernism and the Enlightenment. New Perspectives in Eighteenth Century French Intellectual History, ed. por Daniel Gordon, Routledge, Nueva York, 2001.

15 Para la “descripción gruesa”, véase Clifford Geertz, The Interpretation of Cultures: Selected Essays, Basic Books, Nueva York, 1973, pp. 3-30. [Edición en español: La interpretación de las culturas, trad. de Alberto L. Bixio, Gedisa, Barcelona, 1992, pp. 19-40.]